Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Dennis Noyes: «Márquez tendría mucho que perder y muy poco que ganar volviendo en Portimao»

29 Oct. 20 | 17:16
Dennis Noyes: "Márquez tendría mucho que perder"
Foto: motogp.com

Dennis Noyes ha analizado el GP de Teruel en su podcast “Radio Ocotillo”. Además, ha especulado sobre la vuelta de Márquez y sobre el ganador del título de MotoGP.

Al Mundial de MotoGP solo le quedan tres Grandes Premios por disputar, y todavía no está resuelto quién será el ganador de la categoría reina en 2020. Tras las citas en Aragón, Joan Mir sale como líder y ha ampliado su ventaja con Fabio Quartararo. Son los dos pilotos con más opciones de sustituir a Marc Márquez como campeón en MotoGP. Sobre la vuelta del piloto de HRC a MotoGP en 2020, poco se sabe. En un primer momento, desde HRC contaban con el piloto catalán para el tramo final de la temporada.

Sin embargo, esta es una opción que Dennis Noyes no ve con buenos ojos, para él lo más sensato sería volver en 2021. Noyes: «Sobre Marc Márquez parece que no va correr esta temporada. No tendría mucho sentido, si no vuelve en Valencia, hacerlo en Portimao. Es un circuito donde no ha rodado y donde no van a volver a correr. Marc Márquez tendría mucho que perder y muy poco que ganar volviendo en Portimao. Lo que necesita es recuperarse para hacer bien la pretemporada».  

Además, desde Honda han demostrado que son capaces de estar delante en MotoGP sin Marc Márquez. En el último Gran Premio, Takaaki Nakagami lograba la pole en MotoGP con una Honda de 2019. Una presión que no supo gestionar.  «Nakagami nunca ha recibido tanta atención y no ha sabido gestionar la presión bien. En relación a la caída a los 24 segundos, era evidente que no podía tomar la curva a esa velocidad. Lo importante es que tiene ganas de volver a correr y en Valencia continuar con el trabajo», analizaba Noyes en el Podcast sobre la situación del japonés. 

Otro de los pilotos que ha conseguidos buenos resultados con dos podios consecutivos ha sido Álex Márquez. El resultado del trabajo en equipo. Dennis Noyes: «Álex Márquez ha demostrado que tiene ritmo, ha hecho tiempos muy buenos. Además, su estilo de pilotaje se asemeja mucho al de su hermano. Álex cada vez más se parece al Marc Márquez de 2013. Ahora se acopla mejor a los reglajes de Marc Márquez sobre todo en el tren delantero, y todo el equipo ha trabajado para adaptar la moto a Álex Márquez».

TE INTERESA VER:
Pol Espargaró: "Marc Márquez se ha atrevido a hacer ese time attack con el neumático medio delantero"
Dennis Noyes: "Márquez tendría mucho que perder"
Foto: motogp.com

La situación en Yamaha

En cambio, la cruz en Aragón ha sido para Yamaha pese a la victoria de Franco Morbidelli en el GP de Teruel. Noyes: «Viñales es el piloto líder de Yamaha y parece bastante perdido, sin embargo hizo una carrera impecable en Misano. En cambio, veo a Morbidelli capaz de ganar tres carreras seguidas si sale desde primera fila. En Aragón ha hecho una carrera impecable, fue más rápido que Marc Márquez años atrás».

Además, no hay que olvidar que Morbidelli es piloto del Petronas y lleva una Yamaha del 2019, un dato que marca la diferencia en algunas decisiones. Noyes: «Morbidelli no lleva la misma moto que los otros tres pilotos de Yamaha. Y eso se nota por ejemplo en la presión de los neumáticos, la presión que funciona en la de Morbidelli no lo hace en la Quartararo».

Pese a todo, desde Yamaha continúan con opciones al título de MotoGP con tres de sus cuatro pilotos. Valentino Rossi tras los dos ceros en Aragón por el Covid-19 ya no tiene opciones. Su labor ahora sería ayudar a Yamaha a conseguir el título colaborando con los demás pilotos.  «Yamaha desde hace muchos años ha intentado imponer órdenes de equipo y siempre han resultado ser un fracaso. Valentino Rossi ha dicho que no aceptaría órdenes de equipo de Petronas, falta saber si las aceptaría de Yamaha», comentaba Dennis Noyes. 

Dennis Noyes: "Márquez tendría mucho que perder"
Foto: motogp.com

La doble cita decisiva en Valencia

De las tres últimas pruebas del Mundial, dos se realizan en Valencia. Por ello, Dennis Noyes ha señalado el punto clave en este circuito «la clave está en la curva cuatro sobre todo en las primeras vueltas, es un momento de mucho miedo. Es un punto crítico del circuito junto con la curva cinco». Además, en Valencia se han decidido muchos títulos de MotoGP y este año hacer un buen resultado allí será crucial para llegar a Portugal con todas las opciones posibles. 

TE INTERESA VER:
Morbidelli, sancionado para el domingo: "Entiendo la decisión; y lo siento"

El Circuito Ricardo Tormo de Cheste es un viejo conocido para los pilotos de MotoGP. Noyes: «Rins tiene buenos recuerdos allí. En 2018 quedó segundo en lluvia, por detrás de Dovizioso. Pero en esa carrera hubo bandera roja y hasta la bandera iba ganando Rins. Pol Espargaró también hizo una buena carrera, fue su primer podio con KTM. En 2019, Quartararo hizo un excelente segundo puesto en Valencia. No hay que olvidar tampoco que Maverick Viñales ganó el título en 2013 allí, peleando con Rins y con Luis Salom. Fue un año con muchos candidatos al título que se decidió en Valencia».

Muchos son los pilotos con opciones en Valencia para realizar un buen Gran Premio, pero los que sí o sí deben hacerlo son Joan Mir y Fabio Quartararo. Primero y segundo en la general en la lucha por el título. Dennis Noyes: «Quartararo depende de sí mismo si es capaz de ganar tres carreras seguidas. Para Suzuki si Mir gana el título, le va a dar igual que haya ganado carreras o no. Si Mir gana una carrera y hace dos segundos es campeón del mundo pase lo que pase. Pero hacer tres consecutivos podios esta temporada parece un milagro, el único que lo ha conseguido ha sido Mir.  Las órdenes de equipo dependen de la situación y de los puntos. Pero en Suzuki es factible ver órdenes de equipo en la última carrera».

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios