Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Dennis Noyes: «Parece que ni Marc Márquez puede llevar la moto de Marc Márquez»

2 Jun. 21 | 17:19
Noyes: "ni Marc Márquez puede llevar la moto de Marc Márquez"
Foto: motogp.com

Dennis Noyes analiza desde Radio Ocotillo el Podcast de Cinta Americana el Gran Premio de Italia y la situación de los equipos de MotoGP.

Una semana más a través de Radio Ocotillo, Dennis Noyes desgrana todo lo ocurrido en el Gran Premio de Italia en Mugello. Ganó Quartararo y aumenta su ventaja en la general, se asoma Joan Mir tras su tercer puesto. Decepción en Ducati por su actuación en casa, Honda en crisis y los problemas físicos de Márquez. Además, se empiezan a hablar de fichajes: el posible adiós de Rossi, la opción de un cambio de aires para Viñales, Raúl Fernández llamando a la puerta de MotoGP, y la alianza entre Dovizioso y Aprilia. 

La irrupción de Raúl Fernández y Pedro Acosta. «Ambos pilotos están haciendo una temporada tremenda. Ambos son rookies, pero quizá Pedro Acosta lleva una moto semejante a la del año pasado, mientras que para Raul ha sido dar un salto muy grande de una Moto3 a una Moto2 con un motor Triumph. Bajo mi punto de vista, lo que está haciendo Raul es algo más difícil en comparación con Acosta. Pero desde luego que está siendo un gran año para estos dos rookies españoles. Sin olvidarnos de otro rookie cómo Jorge Martín que vuelve de su lesión. Fue la sorpresa del inicio del Mundial, aquella carrera en Qatar 2 liderando, como si fuera un veterano… tengo muchas ganas de verle otra vez en pista».

Joe Roberts y Cameron Beaubier en Moto2. «Lástima lo de Joe Roberts. A Cameron le siguen con mucha atención la afición americana, y está haciendo muy bien su trabajo. Ha sido su mejor carrera, está aún acostumbrándose y teniendo muchos problemas, pero es prometedor».

Fabio Quartararo, líder de MotoGP. «Este año Quartararo es de verdad, él mismo lo dice. Ya tiene 105 puntos. Tiene más confianza, si no hubiera sido por lo del brazo, tendría más ventaja en estos momentos. En esta carrera ha sido casi 16 más rápido que las anteriores carrera en Mugello. Ha aumentado su ventaja en la general, pero en carrera hizo lo mismo. Tras la caída de Bagnaia, aumentaba su ventaja sobre los demás décima a décima. Tuvo la carrera perfectamente controlada en todo momento. Quartararo empieza a dar miedo, pobre Ducati. Pobre Ducati que pensaba que podrían ocupar los tres puestos del podio. Quartararo ha hecho una carrera que si cierras los ojos puedes imaginar a Lorenzo llevando aquella Yamaha. La Yamaha con pista libre es casi intocable. Quartararo ha hecho lo que se tiene que hacer cuando se lleva una Yamaha». 

TE INTERESA VER:
Bezzecchi: “Lo que hace Bagnaia no lo he visto ni en Pedrosa”

Viñales, octavo y un posible cambio de aires. «Maverick es rapidísimo, cuando tiene pista libre está al mismo nivel que Quartararo. Ha ganado la primera carrera del año. Cuando supo que no pasaba a la Q2 se hundió un poco, porque le cuesta mucho adelantar. Tendrá que solucionar este problemas, o cambiar de marca. No hay duda de que es uno de los más rápidos. Veo a Maverick sobre una Ducati, e igual así haría carrera al estilo Lorenzo». 

Rossi, décimo en Mugello. «Es sorprendente decir que el mejor resultado del año de Rossi es décimo. A Valentino se le ve con la cara un poco ausente. Parece que Valentino no va a volver. Sus declaraciones son similares a las de Viñales. Dice no puede adelantar bien, que no tiene feeling con la rueda delantera, y que tiene problemas. En estos momentos, veo peor que nunca a Rossi».

La situación de Morbidelli en Petronas. «El año pasado tenía una moto competitiva, ganó tres Grandes Premios. Este año, lleva la misma moto del año pasado y ha hecho milagros con esta moto pero Mugello es el peor circuito cuando te falta tanta potencia. Morbidelli es uno de los mejores pilotos del mundo, y Yamaha no debe dejarle escapar. Debe ser el heredero de la tercera Yamaha oficial, sí Rossi se marcha».

Las Ducati en Mugello. «Sigue siendo sorprendentemente que el piloto más consistente de Ducati sea Zarco. En Ciabatti, Dall’Igna y Tardozzi hubo mucha decepción. Venían de dos victorias consecutivas de Miller, y con esperanzas lógicas puestas en Mugello. Para Miller también era importante esta carrera, porque nunca ha tenido buenas carreras allí. En el caso de Bagnaia, estaba muy afectado por todo lo que había pasado,  además, se cayó en la misma curva. Quien tuvo un susto antes de la carrera fue Zarco, que no hizo nada extraño, solo frenó».

Mir en el podio y caída para Rins en Italia. «Mir ha sido el podio 500 en categoría reina para pilotos españoles. Este ha sido su segundo podio esta temporada, y empieza a subir en la general. Este año es más complicado que el anterior, el anterior a estas alturas no había un dominador claro. Ahora vienen circuitos en los que Suzuki es más optimista, y Mir llega en un buen momento. Les hace falta estar más delante en parrilla. En Mugello ha hecho una gran carrera. Puede que Rins sea el piloto más rápido del mundial, pero ha tenido ya cuatro caídas consecutivas, siempre cuando está delante. Teniendo una moto competitiva, estas caídas de Rins empiezan a preocupar a Suzuki».

TE INTERESA VER:
Pedro Acosta: "La única moto que está para intentar luchar contra Marc Márquez es la Ducati"

La evolución de Aprilia con Aleix Espargaró y la llegada de Dovizioso. «Aleix Espargaró el año pasado tuvo 42 puntos en todo el campeonato y en este ya tiene 44. No está nada mal para estar en la sexta carrera. Este año están siendo muy fiables las Aprilia. En Mugello han vuelto a ser competitivas, y Aleix está haciendo un trabajo tremendo. Y Dovizioso va a seguir probando la Aprilia, y eso es muy bueno para el equipo».

La vuelta al podio de KTM. «En Le Mans, Oliveira era rapidísimo en agua. En Mugello ha hecho una carrera muy buena, con un segundo puesto. Hubiera sido una injusticia quitarselo. KTM acabó el año pasado ganando, y han empezado este año bastante perdidos».

Marc Márquez empezando a ser el que era. «Es complicado lo de Marc, solo estuvo una vuelta y media en pista, pero una vuelta y media de Márquez siempre vale la pena estudiarla. En el último parcial de la primera vuelta era el piloto más rápido en pista, por delante de Bagnaia y Quartararo. Marc no tiene ningún problema con ir deprisa, el problema que tiene es fisico. Lleva casi tres años en rehabilitación. En la Q1 se pudo ver al Marc Márquez de siempre, el que sabe meterse dentro del coco del otro rival. En la Q1 necesitaba estar detrás de alguien para meterse en la Q2. A él se lo han hecho en otras ocasiones y ahora lo ha hecho él. Márquez lo hizo de maravilla en la Q1, pero fue fatal para Viñales. Márquez pasó a la Q2, pero solo hizo una vuelta». 

Crisis en HRC. «Ahora mismo, Honda tiene un problema, ahora mismo ¿quién ficharía por Honda? Si le ofrecen un contrato con HRC a Raul Fernández… En otra época si a un piloto español le ofrecían una HRC Repsol Honda ni se lo piensa. Ahora mismo la Honda se ha ganado la fama de ser enemigo de quién la lleve. Incluso parece que ni Marc Márquez puede llevar la moto de Marc Márquez. No sería mentir decir que Honda está en crisis. Ojala nos callen las bocas con un excelente resultado en Barcelona… Honda cuando fichó a Pol Espargaró, lo hizo para tener un segundo piloto que apoyase a Márquez, no para que fuera campeón del mundo,  ahora se ven que deben volcarse en Pol Espargaró. Márquez y Honda tienen problemas».

TE INTERESA VER:
ÚLTIMA HORA. Finaliza el proceso de venta de MotoGP

¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!