
Dennis Noyes ha hecho una análisis del Gran Premio de Indonesia de MotoGP, en el que Marc Márquez fue protagonista por su brutal caída y Miguel Oliveira se llevó la victoria en agua.
Dennis Noyes ha comentado junto a Judit Florensa en su podcast ‘Radio Ocotillo’ todo lo sucedido durante el Gran Premio de Indonesia de MotoGP. Miguel Oliveria se llevó la victoria en una carrera en agua, donde los neumáticos acapararon toda la atención. Y en la que no pudo estar Marc Márquez después de su brutal caída durante el warm up que se saldó con politraumatismos y traumatismo craneoencefálico.
El primer asunto que han tratado en este nuevo episodio ha sido, como no, los neumáticos. «Yo creo que lo que ha pasado es que hemos ido a un circuito, en una zona tropical, donde los fabricantes de neumáticos habían probado durante el invierno. Y tenían miedo de que la temperatura fuese tan alta que llegara incluso a los 70º. Que no ha sido el caso, pero ellos tenían que prever las peores circunstancias posibles. No ha sido tan difícil para Dunlop con Moto3 y Moto2. Pero MotoGP ya es otro tema», ha asegurado Noyes sobre este tema.
Además, el asalto del circuito de Mandalika también ha dado de qué hablar. Tras los problemas que sufrieron en los test, una parte ha sido reasfaltada. Pero incluso así no consiguieron solucionar todos los problemas. «El problema es que el asfalto no es el que tenía que ser. Han cometido fallos, van a tener que reasfaltar de nuevo. Esta vez han reasfaltado medio circuito, pero como iba transcurriendo el fin de semana, se dieron cuenta de que con unas carreras de distancia normal en seco iban a tener problemas», ha asegurado sobre este tema.
Ya centrados únicamente en comentar las carreras, han comenzado por las categorías inferiores, donde no hubo victorias españolas. Además, han hablado acerca de la sanción a Pedro Acosta por caerse durante la sesión de entrenamientos libres con bandera amarilla. «Pedro Acosta ha sido víctima de este nuevo reglamento. Es difícil de interpretar, porque el reglamento no dice que tienes que ir parado cuando pasas por ahí, simplemente dice que no te puedes caer. Y lo que pasa es que puedes tener una caída. Tal vez por el mismo motivo que el piloto que ya está en el suelo. Pero, en el fondo, Dirección de Carrera lo que quiere hacer es pensar siempre en la seguridad. Y en el futuro, cuando haya bandera amarilla, hay que procurar pasar sin caída», ha dicho Dennis Noyes sobre este tema.
Centrados ya en la categoría reina, dejando a un lado la victoria de Miguel Oliveria, el asunto más comentado ha sido la caída de Marc Márquez. «Marc está en una situación muy complicada ahora mismo, porque ha estado ausente. Aunque corrió en 2021, no ha sido líder de desarrollo. Tiene que dar un paso atrás, tomárselo con calma, porque estas caídas no son broma», ha dicho sobre la caída del piloto de Honda.
Sin embargo, no cree que Márquez estuviera haciendo algo fuera de lo normal cuando se fue al suelo. «Yo no diría que Marc iba a lo loco. Esta no era una carrera que el fuese a ganar y lo tenía claro. Él lo que dijo fue ‘Tengo que tomármelo con tranquilidad e ir a por los puntos, pero no puedo’. Él, pensando en la carrera en seco, iba a poner el neumático blando para estar delante e ir a por puntos. Porque él sabe que no está en sus circuitos y la moto todavía no es su moto».
También han comentado la situación de Ducati. «Desde principio de la temporada hemos estado esperando ver alguna especie de dominación por parte de la Ducati. Hubo cuatro Ducati entre las primeras seis y todas las Ducati dentro de los primeros trece. Es decir, todas las Ducati delante. Quartararo estaba rodeado de Ducati. Martín no arrancó muy mal, pero tanto Bagnaia como Bastianini iban hacia atrás. Creo que Zarco se ha convertido en el piloto de pruebas. El dispositivo de regulación de altura que utilizan durante carrera, Ducati se lo ha quitado a todas las motos, pero en dos o tres ocasiones han hecho que Zarco saliese con él», ha dicho al respecto.
Algo mejor parecen ir las cosas en Suzuki, aunque tampoco ha sido el mejor GP para la fábrica japonesa. «Las dos Suzuki siguen más o menos donde estaban en Qatar. No han dado ese gran paso hacia delante pero tampoco están perdiendo terreno. Como dijo Álex Rins después de la carrera, dijo que si no hubiese sido por la lluvia, lo hubiesen pasado mucho peor. Tenían buen agarre en este asfalto, aunque no lo suficiente como para seguir progresando en la última parte de la carrera, pero dice que en seco hubiesen estado más atrás. Y Mir por el estilo. El resultado no está mal, es aceptable. Pero no es el resultado que hubiesen obtenido en seco basado en los tiempos que hicieron en el FP4«, ha asegurado Dennis Noyes.
Podría decirse que, además de Oliveira, el otro gran ganador del domingo fue Fabio Quartararo. «Una carrera muy importante para Quartararo. Él llegó a decir que fue el mejor podio de su vida. Y eso incluyendo podios cuando ha subido a lo más alto. Él había subido una vez en mojado, en tercera posición en Francia el año pasado. Pero no era una carrera así, porque cambiaron de moto. Aquí estaba apoyado en parte por el buen asfalto, que siempre da confianza, pero en el fondo encontró aquel feeling. Ha dado muestras de mucha confianza corriendo en agua«.
Para finalizar, Noyes ha señalado que no debería tomarse esta victoria de KTM como una anécdota. «Hablamos de la victoria de Oliveira como si fuera una anécdota, cuando él hizo una carrera impecable. Toda la carrera rodando en 39. Al final de la carrera, cuando comenzó a acercarse Quartararo, volvió a abrir hueco. Tenía esa carrera controlada. Cuando Oliveira gana, gana controlando. No sabemos hasta donde puede llegar KTM, pero tiene un par de pilotos capaces de buenos resultados. No es una anécdota esta victoria de KTM, ojo con ellos«, concluye.
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!