Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Desastre absoluto de Honda en Misano, dentro y fuera de pista

8 Sep. 23 | 13:14
Jorge Lorenzo Marc Márquez Honda MotoGP
Foto: Repsol Media

Honda parece no encontrar soluciones a sus problemas, y le está pasando factura

Varios son los pilotos de Honda que ayer comentaban que esta pista podría ser favorable por diversos motivos: Joan Mir decía que la pista era más plana y se contaba con mayor agarre, mientras que Takaaki Nakagami comentaba que la situación en Misano podría ser bastante diferente a lo vivido la semana pasada en Montmeló, donde entre las cuatro motos no consiguieron sumar más de cuatro puntos, tres para Marc Márquez y uno para Nakagami.

La razón de este positivismo por parte de los pilotos Honda era nada más y nada menos que, según el piloto japonés, se habían conseguido sacar resultados de los test realizados en esta pista, en Misano, por parte de su piloto probador Stefan Bradl. Pero esta mañana la verdad ha salido a la luz, y el positivismo con el que contaban el día de ayer ha desaparecido al terminar el crono de la FP1.

TE INTERESA VER:
Rins, declarado 'no apto': "Cuando un doctor te abre la pierna y ve lo que hay, tienes que ser cauto"

La lógica siempre lleva a pensar que si un piloto probador ya ha corrido en esta pista y ha entrenado en diversas ocasiones, a la hora de la verdad debería al menos estar entre los puntos, pero no ha sido el caso. Stefan Bradl se ha clasificado hoy en la decimosexta posición, siendo aún así la primera Honda clasificada en la FP1 de esta mañana.

Si comparamos tiempos, Honda está en apuros. Su piloto probador se ha clasificado muy atrás, mientras que los pilotos probadores de Ducati y KTM han conseguido estar liderando la sesión la mayor parte del tiempo. Bradl ha sido el encargado de intentar mejorar el desarrollo de la RC213V durante este verano con test privados, pero parece ser que no termina de surgir efecto y esto puede llevar a la marca japonesa a problemas mayores.

TE INTERESA VER:
Maverick Viñales, ¿tentado por Honda en lugar de Márquez?

La marca está cada vez más en apuros y eso lleva a pensar en muchas variantes para 2024

Si hay algo que no ayuda a la marca japonesa son los rumores, y últimamente es todo lo que surge alrededor de ellos: se ha hablado de muchas cosas, pero lo que más preocupa este fin de semana es la marcha del líder del equipo, Marc Márquez. Desde ayer son muchas las personas que están vinculando al 93 con el Gresini Racing para el próximo año 2024 a pesar de tener contrato en vigor con Honda.

También se está especulando con la salida de Joan Mir, que a pesar de ayer decir que ha cambiado de mentalidad y va a hacer todo lo posible por ayudar al equipo con el proyecto, sigue sin encontrar ningún tipo de avance en su moto, lo que le lleva a clasificarse la mayoría de las veces en las últimas posiciones de la tabla. “No voy a ilusionarme con nada que todavía no está“, decía ayer Joan Mir, mientras que confirmaba que el prototipo de moto 2024 era un concepto totalmente diferente.

TE INTERESA VER:
Carlos Checa analiza los cambios en Honda: “Está claro que Márquez habla con la voz pequeña”

En su día, el ocho veces campeón del mundo fue muy claro, expresando que si Honda no le daba soluciones buscaría otros medios para volver a ganar mundiales y estar de nuevo en lo más alto. ¿Llegará a su fin esta relación antes de lo previsto? Si esto ocurre, podríamos llegar a ver a Honda en problemas mucho mayores, por lo que supondría perder a una figura clave como Marc Márquez, que recordemos hace poco Watanabe dijo que no retendría a Márquez en el equipo en contra de su voluntad.

En este caso, Honda deberá buscar rápidas soluciones si quiere contar con el español la próxima temporada, al igual que dar razones para creer en el proyecto y conseguir estar a la altura de las marcas europeas.

TE INTERESA VER:
Horarios y dónde ver MotoGP gratis los entrenamientos libres de Japón 2023

Lo que está claro es que a día de hoy, Honda se encuentra el último en la clasificación de fabricantes con un total de 96 puntos y un solo podio en lo que llevamos de temporada, y eso para una marca tan histórica como ellos es algo caótico que puede desencadenar en problemas irreversibles en MotoGP.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!