
Desde el VR46 contemplan la opción de que una GP26 sea para Alex Márquez la próxima temporada
Las piezas del puzzle de la temporada 2026 empiezan a encajar. En esta ocasión la noticia ha sorprendido a muchos, y es que, tras unas declaraciones de Uccio Salucci, se ha dejado entrever la posibilidad de que Alex Márquez conduzca una GP26 la próxima temporada, es decir, una moto oficial. A día de hoy la disposición de las motos es la siguiente: Ducati tiene seis motos en pista (dos Lenovo, dos VR46 y dos Gresini Racing). De esas seis, tres tienen material de fábrica y tres no: las motos de Marc Márquez, Pecco Bagnaia y Fabio Di Giannantonio son las más avanzadas esta temporada.
Esto supone que el VR46 tiene dos situaciones diferentes dentro de la esfera de su equipo: tienen una moto oficial y una moto de la pasada temporada. Teniendo en cuenta que, sobre la pista, es la mejor moto de la temporada, no carece de importancia saber qué sucederá la próxima temporada y para quién será esa tercera moto oficial. Como es lógico, dos de esas motos irán al Ducati Lenovo y será la dupla Márquez-Bagnaia quien se beneficiará de ello.
Las posibilidades de la GP26
Pero, la tercera moto, ¿continuará en el VR46? Todo parece indicar que el equipo de Valentino Rossi tiene la prioridad para beneficiarse de esto, pues el Gresini también tiene acordado continuar con la moto del año anterior. Sin embargo, esto podría cambiar debido a la decisión del conjunto del Enduro VR46. Tras unas declaraciones de Uccio, director del equipo, ha dejado entender que esta situación podría cambiar en el futuro:
“He hablado mucho con Gigi (Dall’Igna) de esta situación, también con Mauro (Grassilli). Naturalmente, nos lo han propuesto primero a nosotros. Hemos tenido algunas reuniones, también con Vale, y hemos razonado que pensamos continuar con la situación actual, con una Factory y una, no. Luego, lo que hagan otros no es cosa mía”, confesaba en Sky Italia.
Las intenciones parecen claras: seguir con esta misma situación de aquí en adelante, es decir, tener una moto oficial y una satélite. Pero, ¿podría el rendimiento de Alex Márquez afectar en la decisión que Ducati pueda llegar a tomar? Uccio comentaba también esta posibilidad: «Seguramente, nosotros no somos unos tipos que meten palos en las ruedas a otros. A mí me basta con que Ducati nos trate a nosotros así, luego lo que hagan con otros… Gresini está haciendo una temporada fantástica, por lo tanto es normal que Álex Márquez… es algo que va como consecuencia de algo”, indicaba.
Alex Márquez se sinceraba sobre la posibilidad
Ahora, es el Gresini Racing quien debería tener la siguiente palabra. Sabemos que es un equipo independiente, y que una GP26 costaría bastante más dinero que una GP25 la próxima temporada. Precisamente eso comentó Alex Márquez, quien es consciente de la posibilidad: «A día de hoy, a nosotros no nos ha llegado nada, pero está claro que si el equipo tiene posibilidades de tener motos oficiales va a empujar para ello y si puedo me beneficiaré de ello. Pero a día de hoy está el tema muy tranquilo, estamos trabajando por si hay alguna posibilidad, pero no, de momento no está hecho», afirmó.
Eso supondría un factor inaudito: los dos hermanos tendrían exactamente la misma moto y el mismo material para poder luchar por el campeonato1. «Personalmente, más que el contrato lo que me gustaría es tener una moto oficial y tener las mismas armas para luchar con todos, tener lo mismo, tener cosas para probar en los test y ayudar a Ducati. Eso sí me gustaría. Tener contrato con Ducati, no. Ya tengo uno con Gresini. Es algo que no me cambia para nada», concluyó Alex.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!