
Matteo Flamigni ha hablado sobre su etapa junto a Valentino Rossi, y cómo está viviendo trabajar con Marco Bezzecchi.
Matteo Flamigni es una de las piezas clave del Mooney VR46. Tras haber pasado casi dos décadas al lado de Valentino Rossi; el italiano ahora acompaña a Marco Bezzecchi, uno de los pilotos revelación de los últimos años. En una entrevista concedida al medio MotoSprint, Flamigni ha hablado sobre su etapa con Rossi y el momento actual que está viviendo MotoGP.
El italiano acumula una amplia experiencia en el mundo de la competición. «Empecé en Superbike a mediados de los 90, ocupándome de la adquisición de datos y el análisis de casos. Pasé de las derivadas de serie a los prototipos 500 de dos tiempos, en 1997. En 1998 estuve en el equipo Honda Gresini; en 2001 pasé a la Yamaha oficial pilotada por Max Biaggi. En 2003 estaba Marco Melandri, y luego llegó Rossi. Con Valentino todo cambió: el sistema, el ambiente, el método. Y los resultados«, recordaba.
El 2004 marcó un antes y un después en MotoGP y en Yamaha. «Por supuesto, Vale trajo de vuelta la M1, que antes se había visto forzada a la mitad del pelotón o a la cola. El único podio pisado por Barros el año anterior explica bien la situación. Mientras que Rossi dio enseguida en la diana, ese título definido por todos como imposible, una apuesta sólo para pensarlo», ha contado.
Con la retirada de Rossi, Flamigni también cambió de aires. «Lo confirmo plenamente, de hecho opté por cambiar de trabajo. Me sentía como el telémetro de Rossi, con el que compartía triunfos y golpes, éxitos y momentos difíciles. Diferentes épocas en Yamaha y años en Ducati. Parece que fue ayer cuando empezábamos, en cambio llevo casi veinte años trabajando con Rossi. Quería involucrarme de otra manera, así que aquí estoy«.
«Gracias a Bezzecchi he vuelto a ganar»
Ahora, el italiano ocupa el rol de técnico jefe de Marco Bezzecchi, en el Mooney VR46. De hecho, Flamigni señala algunas similitudes entre el nueve veces Campeón del Mundo y el piloto de la Academy. «Marco es eficaz en los sectores rápidos, la misma característica que Rossi. Sin embargo, el denominador común entre los dos, aunque también se aplica a los miembros de la Academia, es la capacidad de leer e interpretar los datos. Bezzecchi se queda conmigo mucho tiempo, atento a los gráficos, que también comparte Ducati: la comparación con las otras Desmosedici es posible, y Marco es siempre metódico y puntilloso, como lo era Vale«.
No sólo han cambiado los pilotos en pista, sino MotoGP en su conjunto. «Hoy tenemos un apartado aerodinámico influyente, que afecta a las estrategias contra las subidas. El control de tracción interviene de forma diferente, la relación de transmisión requiere ajustes especiales. Han cambiado muchas cosas, pero he notado una cosa agradable. El piloto sigue marcando la diferencia. Las dos victorias de Bezzecchi en Argentina y Francia lo atestiguan: puso detrás de él hasta siete Ducati, es decir, motos de MotoGP de la misma marca. Al final siempre gana uno, Marco lo hizo. Con él gané yo. Y yo no lo creía», explicaba el técnico.
La victoria de Bezzecchi fue muy especial para Flamigni. «Después de haber pasado décadas con Vale, no pensaba que volvería a divertirme. Estar al lado de Bezzecchi es una sorpresa constante, es una historia que acaba de empezar, pero ya es prometedora y fantástica. Gracias a Marco he vuelto a ganar, a cumplir un sueño que tenía en alguna parte», finalizaba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!