
Pilotos que podrán rrebatarle el trono a Marc Márquez, como Acosta, Quartararo o David Alonso sobre la mesa.
El canal de Pecino GP volvió a encender la mecha de uno de los debates más recurrentes en MotoGP: ¿quién será capaz de destronar a Marc Márquez? En un programa con la “casa repleta”, Manuel Pecino, Juan Pedro de la Torre y los miembros de La Recta de Arriba (LRDA) analizaron, entre bromas y reflexiones técnicas, los posibles escenarios y candidatos para arrebatarle la corona al piloto de Cervera.
Para Manuel Pecino, la cuestión no es solo quién, sino también qué puede apartar a Márquez del trono: “El titular es quién destrona a Marc Márquez, pero no tiene por qué ser un quién. Puede ser un qué. O puede ser que no haya elecciones, sino abdicación. Es sucesión”.
El periodista recordó que el gran punto de inflexión será el cambio reglamentario previsto para 2027: “Al final, es quien acierta con la moto buena. Márquez con la Honda hacía podios pero no ganaba; con la Ducati 23 ganó alguna carrera, pero este año no tiene la mejor moto. Y le vale para ganar. Creo que a cualquier cosa le valdrá”.
Pecino coincidió en que la capacidad de adaptación del ocho veces campeón es su gran fortaleza: “A Marc ya lo hemos visto en su época de Honda, que tenía un montón de carencias y él las tapaba. Parecía que tenía la mejor moto del mundo y salía adelante. Yo creo que Marc tiene esa capacidad de apañarse con lo que haya”.
Motivación y estado físico
El debate también giró en torno a la motivación de Márquez y su estado físico tras las operaciones y lesiones. “Creo que lo que Marc quiere es superar los títulos de Rossi. Y una vez superados, dirá: pues ya el siguiente que venga que arree. Pero a Rossi se lo quiere bajar, eso estoy seguro”, apuntó Pecino.
Subrayaron que la edad no es un factor determinante inmediato: “Me hace mucha gracia cuando en televisión dicen que un tío con 32 años ya está mayor. Rossi se retiró con 42. Lo que sí es verdad es que Marc ha pasado por un infierno absoluto y no es lo mismo que llegar sano”.
Las lesiones recurrentes, como la diplopía, siguen siendo un riesgo: “No tiene por qué ser una lesión como la de Lorenzo o Remy, pero te puede fastidiar. Aun así, hasta siendo manco es mejor que ellos”, bromeó Pecino.
Los posibles herederos
En cuanto a los candidatos, la mesa coincidió en que Álex Márquez no tiene el perfil para destronar a su hermano: “Para destronar hace falta una cierta violencia. Álex es un gran piloto, pero no le meterá la moto a Marc. Mientras esté él en pista, no será campeón”, sentenció Pecino.
Pedro Acosta fue mencionado como un talento natural que “ya madura muy joven” y David Alonso recibió elogios por su habilidad, aunque condicionado por una pretemporada complicada y falta de preparación física. También surgió el nombre de Máximo Quiles, a quien se describió como “superclase” y con carácter: “Ha sido llegar y mostrar el mismo nivel que Acosta o el propio Márquez”.
Incluso Fabio Quartararo apareció en la conversación, recordando una confidencia de Márquez en 2020 a LRDA: “El único que va a ganar carreras de tú a tú va a ser Fabio. No tiene la personalidad que dices que tienen que tener, pero tiene personalidad”.
Un futuro más incierto
Más allá de nombres concretos, los analistas coincidieron en que las hegemonías largas son cada vez menos probables: “Creo que los ciclos a partir de ahora serán infinitamente más cortos. Es muy difícil que un piloto gane 90 o 120 carreras en su carrera deportiva”, reflexionó Juan Pedro.
Mientras tanto, Marc Márquez sigue en plena forma y con la vista puesta en seguir sumando títulos. Como resumió Pecino con ironía y admiración: “En el estado de forma actual de Marc, sin lugar a dudas, los demás solo pueden esperar las migajas”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!