
Un problema técnico en su GP25 antes de la salida arruinó todas las opciones de Fabio Di Giannantonio el domingo: «Dentro de la mala suerte, terminé 15º gracias a los errores de otros y logré rascar un punto».
El calvario de Di Giannantonio en Hungría comenzó incluso antes de que se apagara el semáforo. Según recogió de sus declaraciones Manuel Pecino, colaborador de Motosan, la moto ya daba señales de alerta en la vuelta de formación. «Ya en la vuelta de formación noté que la moto no empujaba. Los técnicos pensaron que podía ser algo momentáneo, pero al colocarme en parrilla el problema volvió a aparecer», explicó el piloto romano. Este fallo mecánico no solo le costó la posición, sino que lo obligó a cambiar de moto y a salir desde el pit lane, una situación que, evidentemente, es prácticamente una sentencia.
«Ya en la vuelta de formación noté que la moto no empujaba»
A pesar de las dificultades, Di Giannantonio logró un meritorio decimoquinto puesto, rascando un único punto que sabe a gloria dadas las circunstancias. «En esas condiciones sabes que el resultado está perdido. Cuando sales 22º, incluso los puntos parecen lejos», lamentó el piloto. «Dentro de la mala suerte, terminé 15º gracias a los errores de otros y logré rascar un punto«. El italiano destacó la dificultad de gestionar un neumático delantero blando que se degradó a mitad de carrera, pero insistió en que nunca se rindió.
Aun con la frustración palpable, el piloto de VR46 Racing se mostró orgulloso del desempeño de su equipo y de sí mismo. Subrayó que, a pesar de las altas expectativas que genera la GP25, los resultados son fruto de un arduo trabajo. «La gente espera que con la GP25 pueda ganar siempre«, señaló, «pero no es así. Detrás de todo hay muchísimo trabajo». Di Giannantonio insiste en que, a pesar del contratiempo, el fin de semana fue una prueba de que están en el camino correcto y que los resultados están llegando.
«Seguir con el VR46 en 2026 me ayudará»
El futuro inmediato también es un motivo de optimismo. El piloto ha confirmado que continuará con la misma estructura la próxima temporada, una estabilidad que considera vital para su desarrollo. «La estabilidad me ayudará. No tendré que empezar de cero, sino que contaré con el mismo equipo, la misma forma de trabajar y la misma moto«, concluyó.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!