
Fabio Di Giannantonio defiende la GP25 y asegura que los problemas de Bagnaia no deben ser por la moto
El piloto italiano tiene la oportunidad de estar pilotando una GP25. Así es por contrato: es el único piloto fuera del Ducati Lenovo que tiene la moto con las mismas configuraciones que la oficial. Di Giannantonio ha dado un salto exponencial, pues recordemos, el año pasado pilotaba una GP23. Habiendo llevado ambas, asegura que las diferencias son grandes y que la GP25 es «la mejor moto que ha probado nunca».
Aún así, en esta moto los resultados están siendo un poco dispares: Marc Márquez está siendo el único capaz de conseguir buenos resultados sobre la GP25. Pecco Bagnaia no es capaz de encontrar las sensaciones y Diggia no encuentra esa continuidad, aunque él no culpa a la moto de sus altibajos.
Todos sabemos que Ducati logró un gran éxito con la GP24 el año pasado. Debido a las restricciones, la actualización de 2025 no se pudo probar de forma especialmente exhaustiva. Durante las pruebas de invierno, Ducati se retrasó en gran medida y prescindió del motor y el chasis de 2025. Sin embargo, eso no significa que la GP24 y la GP25 sean idénticas. «Hay pequeñas diferencias. Pero son los pilotos los que marcan la diferencia», aclaró Di Giannantonio.
Las situaciones no son las mismas, pero Di Gianntonio prefiere ver las cosas con otra perspectiva y cambiando a una mentalidad más positiva: «Soy al menos un segundo más rápido en cada carrera que el año pasado. Recibí golpes de rivales, tuve problemas y lesiones. Así que no creo que sea peor. A veces, debido a ciertas circunstancias, tienes tu peor temporada, y a veces, debido a ciertas circunstancias, tienes tu mejor temporada«.
«El piloto es quien marca la diferencia»
«Presionamos cada fin de semana como equipo. La moto es increíble. Pero ciertas cosas son necesarias para ser rápido. A veces las encontramos, a veces no. Pero sigue siendo la mejor moto que he pilotado en MotoGP hasta ahora«, afirma Di Giannantonio con claridad, y subraya su postura: «Ya he subido al podio en tres ocasiones. El año pasado no subí al podio en ninguna carrera. Si ves mi temporada, en el GP de Qatar fuimos bastante fuertes y me sacaron por fuera. Y sin mi error en Alemania, cuando iba segundo, la clasificación sería diferente.»
El inicio de temporada del italiano se vio afectado por el accidente en los test de Sepang: «La ventana de trabajo de la moto se ha mantenido igual. Lo difícil es mantenerla siempre. Poco a poco vamos comprendiendo dónde está. Lo repito, pero es difícil trabajar en la puesta a punto durante los fines de semana de carrera. Nos faltan las pruebas. Ese es nuestro gran problema. No es fácil luchar por el campeonato cuando no se hicieron pruebas a principios de año».
«Si crees que puedes luchar por el campeonato sin tener ningún test al principio de la temporada, no es tan fácil cuando estás contra Pecco, Marc y otros campeones que tenemos en la parrilla. Así que lo hacemos lo mejor que podemos» terminaba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!