
Fabio Di Giannantonio ocupó la segunda posición del podio en Phillip Island.
Fabio Di Giannantonio fue uno de los protagonistas del domingo en el Gran Premio de Australia. El piloto del VR46 subió al podio en segunda posición; entra los pilotos de Aprilia Raúl Fernández y Marco Bezzecchi. Se convertía así en la primera Ducati clasificada, y la única en subir al cajón en un trazado especialmente exigente. Diggia lo hizo, además, saliendo desde la décima posición de la parrilla.
Su balance del GP de Australia. «Fue una carrera durísima y nos habíamos complicado el fin de semana con la clasificación. Hicimos un gran trabajo de análisis desde el pasado fin de semana y en este con el equipo para entender cuál era el mejor paquete con el que correr aquí en Phillip Island. Esa fue la clave de este resultado, aunque queda un poco de amargura por no haber tenido la oportunidad de luchar con Raúl hoy. La fiebre de estos días tampoco ayudó, anoche volví a casa aquí en Australia, que no es mía, todavía no soy tan rico. Salí temprano, sabía que debía terminar el trabajo. Después de las primeras cuatro vueltas recuperé el aliento y pensé que aún faltaban veinte. Ahora somos sextos en la clasificación, hicimos una buena carrera, con buen ritmo y con buenos adelantamientos, estoy orgulloso porque no era fácil saliendo décimos, estoy feliz por mí y también por el equipo».
«Cuando Acosta me adelantó en la curva 1, no me lo esperaba; pero respondí inmediatamente»
Las dificultades en la clasificación. «Difícil explicarlo, a veces suceden cosas fuera de nuestro control. Muchos no lo perciben pero somos humanos, cuando no te sientes bien o empujas y te caes o vas más lento. Y cuando vas más lento no ves nada en los datos, porque ocultas tus problemas. Se vuelve difícil así también para nosotros, pero le pasa a todos no solo a mí, de vez en cuando entras en pista y es muy difícil ir rápido».
Diggia revelaba qué adelantamiento fue más satisfactorio. «En verdad cuando estoy en estas condiciones, a corto plazo no siempre recuerdo todo. Cuando tienes buenas sensaciones en la moto no siempre te das cuenta de lo que estás haciendo. Voy por instinto y no recuerdo cada adelantamiento. Sin duda estuvo el de Pedro [Acosta] cuando me adelantó en la curva 1, no me lo esperaba pero respondí inmediatamente en la siguiente curva. Sin embargo también me vienen a la mente los adelantamientos en la 8, es una curva en la que hay que tener agallas».
«Cuando la moto se movía, significaba que iba rápido»
La gestión de los neumáticos en Phillip Island. «Siempre he sido bueno gestionando los neumáticos en carrera, así que pienso que con cualquier moto que hubiera corrido hoy el resultado no habría cambiado. Se habla a menudo de las diferencias entre las dos motos, pero se trata solo de nombres asignados a principio de año. Como piloto oficial tienes más piezas y más componentes a tu disposición e intentas hacer el mejor paquete posible, es lo que he hecho y en este caso también conseguí gestionar bien los neumáticos. No creo que el modelo de la moto hubiera cambiado algo hoy».
Los problemas de estabilidad en la Ducati. «La moto en este trazado se mueve mucho, no sé cómo sea en las otras Ducati, pero en mi caso empezamos el fin de semana con la moto que se movía muchísimo. Sin embargo conseguí adaptarme y ser rápido, y hablando con mi coach bromeando me dijo: ‘¡En Phillip Island la moto debe moverse, si no lo hace no estás yendo rápido!’, es algo que tuve en mente, así que cuando se movía ¡significaba que era rápido! Sin duda la estabilidad sigue siendo un factor importante, pero en estas condiciones a veces también hay que gestionar, quizás este fin de semana fuimos el mejor piloto, equipo y Ducati en conseguir hacerlo. Espero encontrar el delantero que encontramos aquí también en el resto de la temporada. Lo hemos visto otras veces este año, cuando conseguimos tener un buen feedback delante elevamos nuestro potencial».
«Ducati tenía una gran ventaja, pero ahora Aprilia está cerca»
El italiano volvía al podio tras unas semanas algo irregulares. «Hemos visto que nuestra constancia con la moto no siempre ha sido la misma, desde Mugello hemos tenido varias oportunidades de ir al podio, pienso en Sachsenring o en Hungría, pero luego por varios motivos no sucedió. Por eso quiero mantener los pies en la tierra y seguir trabajando, veremos en los próximos circuitos».
El piloto ha sido la única Ducati en un podio de Aprilias. «Es una pregunta difícil. Sin duda nuestros rivales están trabajando bien y están acortando distancias. Ducati tenía una gran ventaja sobre las otras marcas pero ahora Aprilia está cerca si no a veces por delante de nosotros. También Honda se ha acercado, Yamaha igual, lo hemos visto con las poles de Quartararo. Sin duda entonces debemos seguir trabajando, y algunas cosas que hemos hecho este año podríamos haberlas hecho mejor, pero forma parte de las carreras, es parte del juego. Yo, VR46 y Ducati somos un gran equipo y trabajaremos para seguir mejorando. Estoy deseando empezar a trabajar de cara a 2026 para intentar mantener esa ventaja sobre los rivales».
Di Giannantonio también ha tenido la oportunidad de conocer a Chris Hemsworth, el actor que da vida a Thor. «Sí, percibí la sensación de los Avengers, ¡me sentí como un superhéroe en el garaje! Fue muy bonito conocerlo, es una persona especial y humilde, me dio una motivación extra para hacer este fin de semana aún más especial».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!