
El piloto del Gresini Racing, Fabio Di Giannantonio, detalla su carrera del domingo en Indonesia. Se emocionó al llegar al parque cerrado, al conseguir ser el mejor piloto independiente en el circuito de Mandalika.
Como nos traslada nuestro colaborador, Manuel Pecino, desde el Gran Premio de Indonesia, Fabio Di Giannantonio se muestra muy emocionado al hablar con la prensa tras conseguir el cuarto puesto en la carrera del domingo. El piloto italiano comienza así sus declaraciones: “Estoy muy contento, casi orgulloso, porque tuve un buen comienzo a la salida, pero luego Marc y yo estábamos muy cerca, tuve que cerrar un poco el gas, la moto se movió y me equivoqué. En la primera vuelta estaba el decimoquinto y me dije: ‘poca miseria, esto es un desastre!’, pero luego me concentré, había 27 vueltas, la carrera era larga, tenía un buen ritmo y traté de mantener las líneas correctas, y concentrarme en mi cabeza para escucharme a mí y a la moto, así tomé un ritmo loco”.
Sigue detallando más sobre su carrera: “Iba muy fuerte, sin arriesgarme tanto y eso me dio aún más carga. Conseguí manejar bien el neumático delantero, que era un poco el límite, porque había elegido el suave y sabía que tenía que controlarlo. Creo que lo hice perfectamente, porque en cuanto me acercaba a otro piloto lo pasaba de inmediato, pero sin superarlo de forma demasiado agresiva. Realmente hice una ‘super-race’. El hecho de pilotar de manera fluida y limpia es mi punto fuerte, me ayuda a controlar los neumáticos, pero también es un punto en mi contra porque me gustaría verme un poco más ‘malote’ en la televisión. En cambio, parece que voy al bar (entre risas). En mi opinión, estamos trabajando muy bien. Todo está bien en este momento”.
La tristeza de tener que decir adiós a MotoGP, si eso ocurre
El piloto italiano se entristece un poco al ver que un buen resultado en carrera ha llegado tarde. Por ello se emocionó en el parque cerrado, ya que puede haber perdido la opción de seguir en MotoGP y por ello comenta: “Es una pena que este resultado sólo haya llegado ahora, porque es como si hubiéramos construido todo, estuviéramos casi llegado y hubiéramos decidido parar. Cuando con un poco más de confianza y paciencia hubiéramos llegado, bien y juntos, y habría sido una historia realmente hermosa. Nunca se sabe lo que puede pasar en el futuro, pero ahora está bien. No quiero pensar demasiado en los ‘si’ y en los ‘peros’. Estoy disfrutando del momento. Aunque los últimos meses han sido muy difíciles para mí porque el mundo entero se ha vuelto en mi contra. Soy una persona con sentimientos y aunque sea sólo un deporte, para mí MotoGP es toda mi vida. Cuando de repente todo el mundo empezó a hablar mal de mí y de mi trabajo, me resultó difícil sobrellevarlo”.
Who's cutting onions here? 🥺
Here's a very emotional @FabioDiggia49 after P4, his best result in #MotoGP ❤️#IndonesianGP 🇮🇩 pic.twitter.com/dbs0SdzjMc
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) October 15, 2023
¿Qué supone este 4º puesto?
Fabio le explica a la prensa qué supone para él este resultado en Indonesia: “La carrera de hoy ha sido muy importante. Hay mucho trabajo detrás. Nunca es fácil porque hay motivaciones cuando los resultados no llegan. Sólo que sólo tú los conoces. Es fácil rendirse un poco cuando todo el mundo duda de ti y tú sigues empujando pero el trabajo no viene. En cambio, creo que he sido bueno, y mi personal también ha sido bueno para ayudarme a mantenerme siempre concentrado y a trabajar con la cabeza baja. La de hoy no fue ni una victoria ni un Podium, pero fui el primero de los pilotos independientes y verme incluso allí cerca del parque cerrado me hizo un poco de efecto. Fue un poco como un premio, un soplo de aire, y fue agradable. Necesitaba este momento”.
Sobre los difíciles momentos que ha pasado Di Giannantonio, aclara que aún así se mantuvo en pie y que el resultado de hoy le fortalece: “Fui fuerte incluso en los momentos más oscuros. Cerré las redes sociales y cancelé algunas entrevistas para poder concentrarme en mi trabajo. El cuarto puesto no es una victoria ni un Podium, pero es un buen resultado que demuestra que estoy trabajando bien”.
El mensaje de ‘DiGGia’ y su objetivo en Australia
Tras esta declaración, el ’49’ quiere enviar un mensaje a los que nunca creyeron en él, ni le mostraron confianza: “Esta es la máxima expresión de nuestro deporte, los lugares son pocos y, si no lo haces bien, obviamente necesitas a otra persona que intente conseguirlo. Esto lo entiendo, pero entiendo un poco menos el hecho de que los que saben ciertas cosas han tenido tanta prisa. Sin embargo, al final son opciones y está bien. Estoy trabajando principalmente para mí y para quitarme algunas piedras y demostrar a los que dudaron un poco demasiado de mí que estaban equivocados”.
Pensando ya en el próximo Gran Premio, estas son las expectativas de Fabio en Phillip Island: “Siempre he ido bien en Australia, aunque por diversas razones nunca he logrado grandes resultados. Espero seguir siendo rápido. Creo que ahora hacerlo bien es la clave para mi futuro, porque hacer el 15º o menos, definitivamente no ayudaría. Ahora también sería una pena que el Campeonato perdiera a un piloto que va tan bien, así que estoy tratando de echarme y dejarme dar, una mano, para estar aquí de nuevo el año que viene”.
Di Giannantonio comprende al Gresini Racing, tras fichar a Márquez y no renovarle a él
Para finalizar con sus declaraciones, Fabio Di Giannantonio se sincera y comprende la decisión del Gresini Racing, también explica el por qué: “Hemos pasado por muchas cosas juntos, desde Moto3 hasta Moto2 y la muerte de Fausto Gresini. Construimos el equipo juntos y ellos sabían lo difícil que fue para mí el año pasado. Por eso sabían que estaba mejorando y que sólo necesitaba algo de tiempo y confianza. Pero al final se trata de negocios, tengo que aceptarlo”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!