
Simón Crafar: “No tengo miedo a tomar decisiones duras si son las correctas”
El ex piloto y ahora comisario de MotoGP, Simón Crafar, ofreció una reflexión sincera en DAZN sobre su labor en Dirección de Carrera y el delicado equilibrio entre justicia, criterio y presión mediática. En una conversación con Pol Espargaró, el neozelandés explicó cómo vive su papel actual dentro del panel de comisarios, un puesto en el que cada decisión puede influir en el desarrollo de un Gran Premio.
“No tengo más miedo ahora en comisarios; sentía más miedo cuando estaba como tú, en televisión, porque un error lo ve todo el mundo”, confesó Crafar, comparando la responsabilidad pública del comentarista con la presión interna de la dirección de carrera. “Ahora, con los otros dos comisarios, solo queremos tomar la decisión acertada, aunque para algunos sea muy duro”, añadió, dejando claro que el objetivo principal siempre es la coherencia.
Tres cabezas, una decisión
Crafar explicó que las decisiones no recaen en una sola persona, sino que se toman de manera colegiada: “Llevo el timón de las decisiones, pero somos tres que nos complementamos”. Un trabajo apoyado por una infraestructura enorme: “Tenemos más personal y 160 cámaras que nos permiten analizar cada situación con precisión”.
Además de sanciones y revisiones, el equipo de comisarios gestiona otras áreas críticas durante los fines de semana de Gran Premio: “Gestionamos también las banderas amarillas, los límites de pista y muchos otros detalles que no se ven”.
Comunicación directa con los pilotos
Una de las áreas en las que más ha trabajado Crafar es la comunicación con los pilotos. “He hecho un gran esfuerzo en mejorar la comunicación”, explicó. “Cuando hay una acción que no nos parece para sanción, pero sí una maniobra peligrosa, hablamos enseguida con el piloto. Les enseñamos el vídeo y les decimos: ‘No es sancionable, tranquilo, pero no hagas esto’”.
El ex piloto subrayó que el objetivo no es castigar, sino educar y hacer entender a los pilotos el porqué de las sanciones. “Queremos que comprendan el motivo detrás de cada decisión. No tengo ningún problema en hacer lo que creo que es correcto, incluso si están enfadados”.
Sanciones al límite y sentido común
Crafar admitió que hay momentos especialmente difíciles: “Lo más complicado es cuando la sanción es una sanción por los pelos. En esos casos tratamos de ser lo más justos posibles”.
También abordó uno de los temas más polémicos del campeonato, los límites de pista. “En mis tiempos, el verde era hierba. Hoy se ha cambiado por seguridad, pero la cuestión es simple: no puedes ganar tiempo si usas un shortcut o pisas el verde”.
Sobre el control de presiones de neumáticos, aclaró que su equipo no es quien establece las penalizaciones: “Nosotros solo hacemos cumplir las sanciones, las dicta el departamento técnico, no nosotros. Se aplica esta medida para evitar que alguien ruede con presión demasiado baja y pueda explotar una rueda”.
Contacto, respeto y criterio
Crafar también quiso dejar claro cómo interpretan los incidentes entre pilotos: “Entendemos el contacto, especialmente en la última vuelta. Lo que no queremos es juego sucio”. Aun así, precisó que las maniobras en los primeros compases de carrera son más delicadas: “Las acciones de primera vuelta son más peligrosas y, por tanto, más sancionables”.
Finalmente, envió un mensaje directo a los que suelen quejarse de las decisiones del panel: “A los que se quejan de las sanciones les diría que piensen si fueran sus hijos los que están corriendo ahí”.
Crafar, que conoce bien lo que es estar en ambos lados —como piloto y como juez—, resume su labor con una frase que refleja su compromiso con la integridad del deporte: “No tengo miedo de tomar decisiones duras si son las correctas”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!