Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Doctor Costa: «Márquez me enseñó que la gratitud no es de este mundo, habría esperado que me llamara»

19 Feb. 21 | 11:30
márquez, pernat
Foto: motogp.com

Claudio Costa, fundador de la Clínica Móvil, hace un repaso de sus experiencias y habla sobre la lesión de Marc Márquez.

En un deporte de riesgo como es el motociclismo, sin duda alguna una es necesaria la existencia de un hospital itinerante que acompañe a los pilotos, en este caso la Clínica Móvil. Claudio Costa fue su creador en 1977. El Doctor Costa ha vivido muchos momentos claves de la historia del motociclismo, es por eso que ha escrito libros y ha hecho una película sobre sus experiencias.

En declaraciones recogidas por Corsedimoto de una entrevista que le hicieron al doctor en la Gazzetta dello Sport, Costa explica que el momento más memorable de su carrera fue la reanimación de Franco Uncini en Salzburgo. Ese fue el día donde la Clínica se estrenaba, salvaron su vida y la de Fernández. El italiano fue el culpable del cambio en el concepto de la asistencia médica en competición. Y subraya la importancia del hospital itinerante: «No servía de nada correr en un país donde había la mejor cirugía del mundo si el piloto no llegaba vivo al hospital».

La lesión de Márquez

La temporada 2020 ha estado marcada por la ausencia de Marc Márquez y su lesión. Las últimas noticias que tenemos sobre su estado es que se encuentra en una situación clínica favorable. Después de la cirugía por una pseudoartrosis infectada del húmero derecho, el piloto catalán volvió a Madrid, al Hospital Ruber Internacional para analizar su progreso. Los médicos le dieron permiso para que pudiera empezar a entrenar con peso en el brazo operado.

El doctor Costa se ha mostrado ofendido con el comportamiento del piloto de Cervera, de quien esperaba una llamada. «Me enseñó que la gratitud no es de este mundo. Después de ayudarle a ganar el Campeonato del Mundo, en 2013, habría esperado que me llamara cuando me necesitara. También porque estaba claro que no podía volver a competir con una placa en el brazo. Deberían haberle puesto un clavo. Entonces habría corrido y ganado el título«.

TE INTERESA VER:
Tardozzi y los problemas de Bagnaia: "Es otra cosa que aún no hemos descubierto; nunca ha mencionado a Márquez"
Doohan Foto MotoGP
Foto motogp.com

La histórica lesión de Doohan en el 1992

Recordando momentos históricos, el doctor Costa ha explicado como Mick Doohan sacó de la frustración su mejor versión. En 1992, el australiano se rompió la pierna en Holanda. Costa le recomendó al piloto que fuera a operarse a Italia, pero en un principio él se negó. Fue cuando los médicos holandeses le dijeron que iban a amputarle la pierna, que Doohan decidió llamar al médico italiano.

Cuando recibió su llamada, el doctor Costa no dudó ni un momento, alquiló un avión privado y fue a recogerlo. «Tenía un amigo en Holanda que me consiguió una ambulancia y dos enfermeras y entramos en el hospital, cargamos a Mick y nos fuimos al aeropuerto». Kevin Schwantz también se encontraba en ese hospital, con la cadera dislocada y una muñeca rota. El estadounidense también pidió irse con él, así que se los llevó a ambos.

Claudio Costa salvó la pierna de Mick Doohan, que no necesitaba ser amputada. Ese año el australiano no se llevó el título solo quedó a cuatro puntos del ganador, Wayne Rainey. Pero después, logró hacerse con cinco títulos seguidos. El doctor Costa atribuye ese éxito a la frustración por la que pasó Doohan durante su lesión. «De esa derrota, de esa frustración, nació Mick Doohan. Son las adversidades, las lesiones, las que te hacen crecer«.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios.