Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Domenicali: “Elegimos a Marc Márquez porque creemos que, quizás, tiene un poco más”

15 Dic. 24 | 15:00
Fuente: Ducati Lenovo

Pasión, tecnología y un futuro ambicioso con Márquez y Bagnaia.

Ducati es mucho más que una marca de motocicletas; es una filosofía que combina tecnología, belleza y una profunda pasión compartida. Para Claudio Domenicali, CEO de Ducati, esta esencia ha sido la clave del éxito de la empresa a lo largo de más de tres décadas. En sus declaraciones para el documental de DAZN, “La vida en rojo”, Domenicali repasa la historia, los logros y los desafíos de Ducati, destacando su evolución desde una pequeña compañía italiana hasta convertirse en un gigante de la competición y un referente en el mercado global.

“Ducati es una marca con una filosofía única, basada en un producto que mezcla tecnología y belleza, creando una fusión mágica. Y por otro lado, este producto se incluye en un contexto de gran pasión”, explica Domenicali. Esta conexión emocional con los ducatistas, reforzada por los clubes y la afición por las carreras, refleja el espíritu mediterráneo que tanto caracteriza a la marca.

Dominio en Superbikes

La relación de Ducati con las competiciones comenzó en los años 90, cuando dominaron el Campeonato de Superbikes, utilizando las carreras como un laboratorio de pruebas para sus productos de calle. Sin embargo, no fue hasta el cambio a motores de cuatro tiempos en MotoGP, en 2002, que Ducati vio la oportunidad de dar el salto a los prototipos.

Domenicali recuerda con orgullo su debut en MotoGP en 2003: “El debut fue extraordinario porque nuestro primer podio llegó en la primera carrera, en Suzuka. Nuestra primera pole position, después de sólo tres carreras en Jerez. Y la primera carrera que ganamos fue en Barcelona, después de sólo seis carreras.

El año del sueño con Casey Stoner

La culminación de este esfuerzo llegó en 2007, cuando Casey Stoner llevó a Ducati a su primer título mundial en MotoGP. Domenicali lo describe como un año “extraordinario, no sólo para nosotros, sino para todos los ducatistas”. Aunque admite que trabajar con Stoner no siempre fue fácil debido a su personalidad compleja, reconoce en él uno de los talentos más cristalinos que ha conocido.

Las dificultades con Rossi y la transformación de Ducati

No todo fueron éxitos para la marca italiana. La etapa con Valentino Rossi entre 2011 y 2012 fue un periodo complicado. “Con Valentino hubo muchos cambios técnicos y tampoco estuvieron hechos con la disciplina necesaria. Fue una gran decepción, admite Domenicali. La llegada de Gigi Dall’Igna marcó un punto de inflexión, iniciando un renacimiento que culminó con el título de Pecco Bagnaia en 2022. Este cambio en la dirección técnica y en la estrategia de Ducati ha sido fundamental para recuperar su posición dominante en MotoGP.

Una nueva era: Marc Márquez y Bagnaia

Ahora, Ducati se prepara para otro capítulo emocionante con la incorporación de Marc Márquez al equipo oficial junto a Bagnaia. Domenicali confiesa que fue una decisión difícil: “La alternativa más directa era Jorge Martín, que es otro piloto muy fuerte. Finalmente elegimos a Marc Márquez porque creemos que, quizás, tiene un poco más. El tiempo dirá si hemos hecho la elección correcta”. Domenicali no oculta el desafío de tener a dos campeones del mundo en el mismo box. Ambos son campeones y ambos quieren ganar. Al final, ganará el mejor, creo que es lo mejor”, afirma.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!