Domenicali daba su parecer sobre el entrenamiento de Marc Márquez en Valencia.
Como ya contamos en Motosan esta misma mañana, Marc Márquez ya ha comenzado su trabajo del 2025 rodando con una Ducati Panigale V2 en el Aspar Circuit, localizado en Valencia. Por ello es que Claudio Domenicali ha querido compartir su visión respecto a las ganas y la motivación que tiene Marc en este nuevo equipo para él, pero un equipo oficial y por ahora el segundo mejor de MotoGP.
“Fue justo antes de Navidad cuando hablé por teléfono con Marc para enviarle los deseos de siempre y me enteré de que había planeado una sesión de entrenamiento en el Circuito de Aspar, en Valencia, para el jueves”, empezó a contar desde su punto de vista Claudio Domenicali. “El plan era realizar la sesión con una Panigale V2 2024, porque le habían dicho que nuestro modelo 2025 totalmente nuevo aún no estaba disponible en versión de carreras”, explicaba.
Además, el interés de Domenicali era saber cómo le iba con la Panigale V2: “Tenía mucha curiosidad por conocer su opinión sobre nuestra nueva moto de pista, por lo que, durante mi viaje a las montañas para mis vacaciones de esquí, hice algunas llamadas para organizar al menos que diera algunas vueltas con la moto que utilizamos para el rodaje del vídeo oficial de lanzamiento y las fotos”, afirmó.
“Tenía mucha curiosidad por conocer la opinión de Márquez sobre nuestra nueva moto de pista”
“Fue una gran sorpresa recibir una llamada telefónica de Marc al final del día en la que me dijo que no sólo le encantó el rápido manejo de la moto y la posición de conducción súper cómoda y la entrega de potencia ‘eléctrica'”, remarcaba los aspectos que gustaron al piloto catalán. “Fue capaz de rodar en 1’12.2 que, según me ha dicho mi gente, es justo el mismo tiempo de vuelta del récord no oficial de la pista para la clase Supersport”, destacó Domenicali.
Por otro lado, Domenicali recuerda también que tienen pendiente probar esta moto con Pecco Bagnaia. “Estamos impacientes por probar con él y con Pecco la Panigale 2025 en plena forma de competición, con 126 CV en lugar de 120 CV y cerca de 10 kg de ahorro de peso por la eliminación de todo el material legal de carretera”, admitía el CEO de Ducati.
“Muy contento por el rendimiento en pista de una moto que ha nacido para tener el mejor compromiso entre tiempo por vuelta en pista y diversión en carreteras abiertas de montaña. Gracias Marc y muchas felicidades a los ingenieros de Ducati que desarrollan la moto. Una vez más, el bajo peso siempre demuestra ser una opción ganadora”, concluía con su discurso Claudio Domenicali.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!