Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Doohan: «Honda ha perdido el vínculo que una vez tuvo con las carreras»

16 Ago. 23 | 11:50
Doohan: "sigue siendo MotoGP y es excitante"
Foto: MotoGP

Mick Doohan atendió a GP Racing para hablar del Mundial de MotoGP.

El ex piloto del Mundial y cinco veces campeón del mundo de la mano de Honda ha hablado de diversos temas, entre otros la crisis que sufre la propia firma del ala dorada en MotoGP. Aunque no sepa el origen y tampoco esté dentro del equipo para saber qué pasa, como es obvio a Mick Doohan le interesa la situación que tienen y que lo resuelvan pronto. A su vez, compara la MotoGP actual con la categoría de 500 cc en la que él ganó en sus tiempos.

Para empezar, habla de su época como piloto: «No tenía un rival favorito, simplemente quería ganar a todos. Dependiendo del circuito, era más difícil con determinados pilotos. Kevin [Schwantz] solía ser muy fuerte en los entrenamientos, pero no tan bueno en carrera. Al final, luchaba contra mí mismo para ser mejor que los demás», mencionó al de Suzuki.

«Las motos de hoy no me hacen soñar»

«Este deporte está en constante evolución. Lo ha estado desde que se celebró el primer Gran Premio en 1949″, se remontó Doohan al origen del campeonato. «Cuando veo las motos de hoy, me digo que no tienen mucho en común con las que yo pilotaba. Todos esos elementos aerodinámicos… No estoy seguro de si eso es algo bueno o no. Me pregunto si le quita valor a la conducción», y a correr con una MotoGP de hoy respondió: «Nunca me lo he planteado. Solía correr con las motos que eran de mi época… Las motos de hoy no me hacen soñar».

Mick Doohan compara MotoGP con la pasada 500 cc. «Cada época tiene sus pilotos y sus motos. Lo que veo es que las carreras de hoy en día pueden ser más reñidas, pero al final siguen siendo los mejores pilotos los que acaban en cabeza», admitía. «Digamos que las diferencias son menores en la clasificación, o en las carreras al sprint. Pero en un Gran Premio de 22 vueltas, siempre acaba primero el que ha gestionado mejor sus neumáticos y es el más rápido hasta el final».

Doohan MotoGP Honda
Foto: Repsol Honda

«Un buen piloto va rápido con cualquier máquina», añadía. «Así era hace treinta o cuarenta años, y así sigue siendo hoy. Sé que a todo el mundo le encantaría ver a Agostini, Roberts, Dooban, Rossi, Márquez y Quartararo en la salida de la misma carrera, pero desgraciadamente eso nunca va a ocurrir», mencionó a estas estrellas del Mundial.

TE INTERESA VER:
Marc Márquez y la mentira del dato frío

«Kevin Schwantz no era tan bueno en carrera»

Respecto a los problemas en Honda: «No lo sé, ya no estoy lo suficientemente cerca de Honda para entender lo que está pasando allí. Mi opinión personal es que la marca ha perdido el vínculo que una vez tuvo con las carreras. No hay la misma pasión que solía haber. No hay tanta implicación. Tal vez su enfoque no es el enfoque correcto», se sinceró Doohan.

«Las marcas europeas trabajan como lo hacen en el Reino Unido, la moto es para ellos un todo un paquete, mientras que los japoneses todavía están tratando de desarrollar tratando cada parte por separado, el chasis por un lado, el motor por otro», hizo referencia a las fábricas europeas respecto a las japonesas.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!