
Las carreras Sprint fueron la gran novedad de 2023, y pasado ya un año desde su incorporación, se confirma que 2024 seguirá el mismo formato
Las carreras Sprint fueron el cambio de formato más novedoso que ha sufrido MotoGP hasta el momento. La incorporación de carreras de media distancia todos los sábados de Gran Premio fue una decisión tomada con el objetivo de relanzar el espectáculo. Esta decisión en el cambio de formato trajo muchos comentarios acerca, así como discrepancias por parte de algunos pilotos y equipos.
Muchos se mostraban de acuerdo y conformes con la oportunidad de poder correr el doble de carreras, pero muchos otros aludían al sacrificio, dado el estrés y la posibilidad de lesiones que rodeaba estas carreras cortas. De hecho, estas quejas no se quedaron muy lejos de la realidad, ya que Enea Bastianini fue la víctima de la primera carrera Sprint. El italiano cayó al suelo en un incidente, con la mala suerte de sufrir una lesión que le acompañó gran parte de la temporada restante, marcando así su primer año con Ducati.
Pero este no fue el único incidente, ya que en otras carreras cortas también se sufrieron diversas caídas comprometidas, como en Jerez, Austria, India o Qatar. Pero tal y como defendía hace un año Jorge Viegas, presidente de la FIM: «Esta nueva situación es beneficiosa para todos. Más salidas, más emoción, más alegría para los espectadores en casa y en los circuitos…»
Las Sprint Race seguirán igual la próxima temporada
Es algo que ya se sabía, y es que la temporada 2024 será exactamente igual que la de este año en cuanto a formato se refiere. y así lo explicaba Carlos Ezpeleta, además de hacer un balance de esta temporada en una entrevista para SpeedWeek.com.
«Definitivamente fue una gran temporada para nosotros con grandes cambios en el formato pero también con la integración de gente nueva en nuestra organización. Estamos realmente felices. El nuevo formato fue muy positivo. Los números hablan por sí solos: tuvimos la mayor cantidad de espectadores en una temporada, con un aumento significativo de audiencia del año pasado a este año» decía Ezpeleta, que continúa:
«Tampoco estábamos demasiado orgullosos: si teníamos que hacer cambios, lo hicimos. Por eso, a mitad de temporada, convertimos la primera sesión de entrenamientos del viernes en una sesión de entrenamientos libres y continuaremos haciendo cambios en el futuro si es necesario por razones de seguridad. Desafortunadamente, tuvimos varias lesiones al comienzo de la temporada y los equipos y los pilotos tardaron algún tiempo en acostumbrarse al proceso. Creo que ahora que lo tienen claro y han visto los riesgos y beneficios del sábado y domingo, todo está un poco más estable«
Pero la próxima temporada se contará con veintidós Grandes Premios, lo que hará un total de 44 carreras, la mitad largas y la mitad cortas, algo que quizás sea demasiado para pilotos y equipos: «Siempre hay una medida de lo que es demasiado. Creo que hace cuarenta años la gente probablemente habría dicho que 18 carreras eran demasiadas. Depende con qué lo compares»
«Hablamos mucho con los pilotos y ellos tienen una voz fuerte en el campeonato. También hemos sugerido una serie de cosas como aumentar la distancia entre los pilotos en la parrilla para reducir el riesgo en la salida. Pero los conductores prefirieron dejarlo como está. Pretendemos continuar con el formato, ya que funciona muy bien, tanto con los espectadores en la pista como con los televidentes en casa» termina el director deportivo de Dorna.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!