Liberty Media toma el timón en MotoGP: Planes para liderar la competición revelados por Carmelo y Carlos Ezpeleta en Austin, acompañados por Rossomondo.
En un movimiento sorprendente pero estratégico, Liberty Media, el gigante estadounidense del entretenimiento, ha anunciado su adquisición del 86% de Dorna Sports, la empresa detrás del emocionante y apasionante mundo de MotoGP. Esta noticia ha sacudido los cimientos del motociclismo, provocando un torrente de especulaciones y expectativas sobre el futuro de este deporte de velocidad sobre dos ruedas.
La rueda de prensa se realizó en el marco del Gran Premio de las Américas, en Austin, Texas, donde los principales actores de esta transacción, Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna Sports, Dan Rossomondo, director comercial, y Carlos Ezpeleta, director deportivo, compartieron sus visiones y emociones con la prensa y los aficionados presentes.
Carmelo Ezpeleta, figura emblemática en el mundo del motociclismo, expresó su entusiasmo por el acuerdo con Liberty Media: “Estamos contentos con el acuerdo y la posibilidad de colaborar con Liberty Media, un paso perfecto para la evolución de MotoGP. Tienen una trayectoria increíble en el desarrollo de activos deportivos. Es un acuerdo que potencia el valor conseguido por MotoGP y estoy contento con la posibilidad de poder llegar a más aficionados“. Estas palabras subrayan la confianza en el potencial de crecimiento que esta asociación puede traer consigo.
“El acuerdo no se cerrará antes de finales de 2024”
La adquisición no se limita únicamente a MotoGP, como lo destacó Ezpeleta: “El acuerdo afecta a todos los activos de Dorna, por lo tanto también a Moto2, Moto3, Superbike y los demás campeonatos“. Esto sugiere que la influencia de Liberty Media se extenderá a través de todo el espectro del motociclismo de competición, prometiendo cambios y desarrollos emocionantes en los próximos años.
Por su parte, Dan Rossomondo, el director comercial de Liberty Media, compartió su entusiasmo y visión para el futuro de MotoGP: “Han visto el gran potencial de este deporte, están contentos de que el negocio pueda aportar mucho una vez que se formalice el acuerdo”. Esto sugiere que Liberty Media está comprometida a aprovechar al máximo las oportunidades de crecimiento y expansión que ofrece el mundo del motociclismo.
Una de las principales preocupaciones de los aficionados es si este cambio de propiedad alterará drásticamente la naturaleza y el calendario de MotoGP. Carlos Ezpeleta tranquilizó a los seguidores afirmando: “El acuerdo no se cerrará antes de finales de 2024. Todos somos aficionados al deporte, la afición debe ser optimista”. Esto sugiere que, al menos a corto plazo, no se esperan cambios radicales en la estructura y el funcionamiento de MotoGP.
“Seguramente habrá menos carreras en Europa”
Sin embargo, la posibilidad de una expansión global es un tema candente. Ezpeleta mencionó: “Si nos abrimos a nuevos mercados, como debemos hacer, seguramente habrá menos carreras en Europa. Pero no antes de 2027″. Esto indica que, si bien se están considerando nuevas fronteras para MotoGP, cualquier cambio significativo en el calendario aún está lejos.
En cuanto a la participación de equipos y fabricantes, Carlos Ezpeleta fue claro al afirmar: “Este acuerdo no cambia ninguno de los procedimientos de entrada en la parrilla de MotoGP”. Esto sugiere que la llegada de nuevos equipos y fabricantes seguirá siendo un proceso abierto y competitivo, manteniendo así la diversidad y la emoción en la parrilla de salida.
La adquisición de MotoGP por parte de Liberty Media marca el inicio de una nueva y emocionante era para este deporte. Con el respaldo de un gigante del entretenimiento como Liberty Media, MotoGP está bien posicionado para expandirse y cautivar a una audiencia global aún mayor. Aunque el futuro exacto sigue siendo incierto, una cosa es segura: los aficionados pueden esperar emociones y cambios emocionantes en los próximos años.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!