Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Dorna responde ante la polémica de los títulos de las categorías inferiores

3 Oct. 25 | 20:00
MotoGP
Foto: RRSS (@ezpeleta19)

«Algunos rumores me han sorprendido, como que no competirán en todos los eventos o que correrán los sábados. Son comentarios completamente infundados», explica Carlos Ezpeleta.

El director deportivo de MotoGP ha salido al paso de los rumores que circulaban en el paddock sobre un posible menosprecio hacia las categorías de formación por parte de los nuevos propietarios de Liberty Media. En declaraciones exclusivas a motogp.com, Ezpeleta desmintió categóricamente que se planee reducir el valor de los títulos de Moto2 y Moto3, aunque confirmó algunos cambios organizativos.

«Todo el mundo sabe lo importantes que son Moto2 y Moto3 para el Campeonato del Mundo», afirmó Ezpeleta con contundencia. «Algunos rumores me han sorprendido, como que no competirán en todos los eventos o que correrán los sábados. Son comentarios completamente infundados». El directivo aseguró que estas categorías «seguirán siendo una parte intrínseca del campeonato«.

Ezpeleta destacó el valor único del sistema de formación de MotoGP: «Ninguna otra disciplina del motor invierte tanto en su pirámide. Estamos muy orgullosos de poder señalar a las futuras estrellas e introducirlas a los aficionados tan rápido». Sobre el formato de los domingos, fue claro: «Los aficionados quieren ese programa completo que vaya de Moto3 a Moto2 y luego a MotoGP«.

«Los Campeonatos del Mundo son Campeonatos del Mundo, y los títulos mundiales son títulos mundiales»

Respecto a la polémica sobre el cómputo de títulos mundiales, el director deportivo sentó posición: «Los Campeonatos del Mundo son Campeonatos del Mundo, y los títulos mundiales son títulos mundiales. Todos los que se han concedido seguirán contando«. Esta declaración pone fin a la especulación sobre si se minusvalorarían los logros en categorías menores.

Ezpeleta confirmó que sí habrá ajustes logísticos: «Habrá algunos cambios detrás de los boxes, ciertos ajustes físicos en el paddock que implicarán invertir en mejores instalaciones para Moto2 y Moto3«. Sin embargo, recalcó que esto «no cambiará lo que los aficionados ven en pista».

Sobre el Hall of Fame y la distinción de MotoGP Legends, explicó: «Seguimos teniendo MotoGP Legends y seguirán siéndolo. Tenemos el recientemente creado Hall of Fame para los nombres más grandes de la clase reina, pero no son excluyentes entre sí».

Estrategia global para diversificar talentos

El directivo abordó la predominancia de pilotos españoles e italianos«En España e Italia no es que los niños nazcan mejor preparados, sino que practican más, desde más jóvenes, con buen clima y muchos circuitos». Anunció una nueva estrategia: «Queremos asegurar que las normas y tecnología estén unificadas para dar a jóvenes de todo el mundo igualdad de oportunidades«. El objetivo es claro: «Queremos que los jóvenes puedan quedarse en casa el mayor tiempo posible«, a través de campeonatos regionales que alimenten las categorías mundialistas.

TE INTERESA VER:
Joan Mir: "Es un resultado que no se ha conseguido gracias a los errores de otros"

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!