Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Dovizioso: «Ahora hay demasiada electrónica en MotoGP, antes no era así»

9 Abr. 21 | 18:57
andrea dovizioso
FOTO: motogp.com

Andrea Dovizioso ha comentado el inicio de la temporada en Qatar. El italiano ha hablado acerca de los problemas de Franco Morbidelli, la electrónica en MotoGP y el debut de los rookies en la categoría reina.

En la última carrera de Qatar, se vio una gran igualdad entre los pilotos de MotoGP. Al finalizar la carrera, los quince primeros clasificados de la categoría reina estaban separados por ocho segundos. Un equilibrio que ha sido posible gracias a la gran competitividad alcanzada por los fabricantes en MotoGP, además de los neumáticos y la electrónica. Sobre los resultados de la las dos primeras citas de la temporada ha hablado Andrea Dovizioso, que este año se está tomando un año sabático. 

El italiano ha participado en el podcast «Incarenati», de La Gazzetta dello Sport. En este espacio, comentaron los problemas de Franco Morbidelli. El subcampeón del mundo no ha tenido su mejor inicio de temporada, sufriendo muchos problemas en las dos primeras citas del calendario, llegando a estar casi desaparecido en ambas pruebas. «No puedo entenderlo y es realmente extraño. De ser el más rápido, constantemente, todas las vueltas, hasta la primera carrera y luego tener este problema en la carrera, no encontrar más las sensaciones, es realmente extraño«, ha dicho respecto a los problemas de su compatriota. El ex piloto de Ducati fue muy crítico la pasada temporada con los neumáticos Michelin. Y en su participación en este podcast, volvió a arremeter contra ellos. «No quiero insinuar nada ni culpar a nadie, pero desde que llegaron estos neumáticos han pasado estas cosas«. 

Dovizioso ha recordado la situación que vivió la temporada pasada, en la que no pudo luchar por el título a pesar de la ausencia de Marc Márquez. «Ha sido así desde el año pasado. La situación ha cambiado constantemente de carrera a carrera, incluso en la misma pista. El año pasado, cuando estaba dentro, me costó explicar lo que me pasaba a mí y a mis rivales, ahora es aún peor desde fuera», ha asegurado. «Este aspecto me deja un poco perplejo, porque no es agradable vivir estas situaciones. No hay explicación». 

Y aunque Dovizioso reconoce que puede ser bueno para el espectáculo, desde su punto de vista no lo ve así. «Desde que introdujeron estos neumáticos todo está siempre al límite. Y quizás desde el punto de vista del espectáculo puede ser bonito, pero sinceramente yo no lo veo así. Hasta 2019, bien o mal, perfilabas una situación determinada. Y la temporada se quedaba en eso. Podrías trabajar ciertos detalles. Ahora este trabajo a veces va bien y a veces, te hace terminar 13º. Es algo realmente extraño». 

«La capacidad de los pilotos de Moto2 para llegar y ser competitivos en MotoGP inmediatamente deriva de los neumáticos Dunlop»

Dovizioso también habló sobre la electrónica en MotoGP, y aseguró que actualmente hay demasiada. «Cuando un piloto cambia de Moto2 a MotoGP, al principio es un shock. Hay mucha potencia, sobre todo al frenar hay que atacar mucho, hay más peso y todo es más complicado. Pero después de unos días de pruebas te adaptas y ya está. Hay demasiada electrónica«, asegura el italiano.

TE INTERESA VER:
Luca Marini estudió a Marc Márquez al llegar a HRC: "Por curiosidad, porque siempre hay algo que aprender"

Sin embargo, esto no quiere decir que cualquiera pueda ir rápido con una MotoGP. «Todas las motos de la parrilla son competitivas. Tan competitivas que, de hecho, en la clasificación con solo unas décimas de diferencia puedes estar en el puesto 12º. Y desde el punto de vista del piloto, no es agradable. Antes no era así. Si eras bueno en ciertas cosas, podías marcar la diferencia. Ahora tienes la ansiedad de entrar en el top 10. Incluso en Mir veo la ansiedad que tuve en los últimos años de entrar en el 10 en la FP3. Y esto es malo. Porque puedes tener el ritmo para ganar, pero si no haces la vuelta perfecta, estás fuera y arruinaste la carrera«. 

Por último, también hablaron del debut de los rookies, todos ellos pilotos de Ducati. «Por lo que sé, además del talento, su capacidad para llegar y ser competitivos de inmediato deriva mucho de los neumáticos Dunlop en Moto2. Tienen muy poco agarre y obligan al piloto a ser muy preciso y sensible. En consecuencia, cuando llegas a MotoGP, donde hay mucha electrónica, pero sobre todo un buen agarre, puedes tener una buena sensación de inmediato. Y si tienes un buen material, te sientes bien y puedes pelear«, concluye.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios