
Andrea Dovizioso ha hablado sobre su decisión de apartarse un año del Mundial de MotoGP esperando mejores ofertas para volver en 2022. Además, los últimos rumores vinculan al italiano con Honda como sustituto de Márquez en caso de no poder empezar la próxima temporada.
Ha sido y sigue siendo la noticia del día. ‘La Gazzeta’ ha adelantado que Marc Márquez podría pasar una tercera vez por el quirófano para solucionar de una vez por todas esos problemas con el brazo derecho que se fracturó el pasado 19 de julio. Aunque desde el equipo no confirman ni desmienten la noticia, tan sólo es, por el momento, una posibilidad y, de ser cierto, mantendría al campeón del mundo fuera de los circuitos hasta mínimo el próximo mayo. Con esto, ciertos rumores en torno a Andrea Dovizioso comenzaron a surgir. Muchos apuntan que podría ser el candidato a sustituir al de Cervera en caso de no poder comenzar la próxima temporada 2021.
El de Ducati pudo hablar esta tarde de la noticia del día, de los rumores que le acercarían a Honda y, sobre todo, del año sabático que ha decidido para 2021. Un descanso en el Mundial de MotoGP que aprovechará para hacer motocross y, especialmente, buscar un mejor proyecto para volver a la competición el próximo 2022 con una nueva marca:
«Nadie sabe toda la verdad sobre el estado de Marc»
Año sabático: «Está claro que no tengo la oportunidad de tener un lugar en MotoGP para 2021, casi todos los fabricantes firmaron con sus pilotos antes del comienzo de la temporada y es normal que esté en esta situación. Ahora me centraré en 2022, mi objetivo es luchar por el campeonato y si hay una oportunidad de hacerlo entonces volveré. También soy consciente de que será difícil hacerlo si me quedo un año».
Contacto con Honda: «Hablamos hace un mes, yo también tenía otras propuestas y para cada una había diferentes razones para no aceptarla. Estoy feliz de que mucha gente me haya buscado, pero ser un probador sin una puerta abierta a las carreras en 2022 no era lo que buscaba. Por eso decidí permanecer libre, cualquier cosa puede pasar en nuestro deporte».
Sustituir a Marc Márquez en caso de no llegar a 2021: «Creo que hemos ido demasiado rápido con esta historia. Primero porque nadie sabe todos los detalles y toda la verdad sobre el estado de Marc, segundo porque no creo que Honda tome una decisión ahora de todos modos,. El último aspecto es que seré libre de todos modos. Esto no significa que diré que sí a todas las propuestas, sino que las evaluaré. Dicho esto, creo que no ver a Márquez correr en el 2021 es algo casi imposible».
Sobre Aprilia: «No es lo que necesitaba»
Conversaciones con Aprilia: «Me alegré. He hablado con ellos antes, no era del todo cierto que esperaran a Iannone, pero es normal. Ir a Aprilia no es lo que necesito para mi carrera. Están haciendo un gran trabajo, pero no tienen el presupuesto de Honda, Yamaha o Ducati, por dar algunos ejemplos, y el nivel en MotoGP es muy alto. Ya he estado en esa situación en mis primeros años con Ducati y sé lo difícil que es. No es lo que necesitaba».
Motocross en 2021: «Tengo suerte de tener un patrocinador que me permita hacer eso. Sé que puede parecer extraño verme en un campeonato regional, pero para mí no lo es. Cuando hay pasión, no es el nivel y el retorno del campeonato en el que estás compitiendo lo que es importante, sino todo lo contrario. Sé que el Campeonato Europeo o el Campeonato Mundial de Cross no están a mi nivel, incluso si tuviera que hacer algunas carreras en Italia sería difícil, pero lo haré principalmente para divertirme, no para ganar el título. Lógicamente me entrenaré como un profesional porque me gusta hacerlo y luego me concentraré en el 2022».
«Ser un piloto de pruebas sin opción a correr en 2022 no era mi prioridad»
Opciones reales para seguir en el mundial: «No estoy absolutamente seguro de que lo haya, pero no todos los contratos están hechos. Nadie puede saber si alguna puerta se abrirá».
‘Desintoxicarse’ de MotoGP: «No me ha ayudado este año, correr en MotoGP y luchar por ciertas posiciones no es nada divertido, no es lo que quiero hacer. No tenía una verdadera voluntad de tomarme un descanso, si hubiera encontrado la oportunidad adecuada la habría tomado, pero viendo lo que tenía en mis manos preferí tomar ese tipo de decisión. Ser un piloto de pruebas sin opción a correr en 2022 no era mi prioridad».
Su ausencia se suma a la de Pedrosa o Lorenzo: «Significa que nos hacemos viejos (risas). Los jóvenes han llegado y son muy fuertes.»
Pensamientos sobre la sentencia de Ianonne: «No voy a hacer comentarios».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios