Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Dovizioso: «Cuando se abrió la puerta de volver a MotoGP no pude decir que no»

9 Oct. 21 | 13:00
Andrea Dovizioso
Foto: motogp.com

Andrea Dovizioso atendió en exclusiva a Motosprint para hablar largo y tendido de su vuelta a MotoGP desde Misano y de su nueva experiencia con Yamaha.

Año sabático y de reflexión. Andrea Dovizioso se marchó del Mundial de MotoGP diciendo un adiós no muy convincente, con la intención de retomar el campeonato en un futuro. Fueron unos meses de desconexión y de Motocross, pero su retiro no duró demasiado cuando empezaron sus movimientos con Aprilia dando a entender que estrecharían lazos bastante fuertes. Así comenzó como piloto probador, introduciéndose de nuevo en el círculo de MotoGP. Sin embargo, ni siquiera había completado su año sabático cuando las ganas de volver y una buena oportunidad sobrepasaron toda decisión previamente tomada.

Los problemas de Viñales con Yamaha, que sin más dilación finalmente acudió a la plaza libre que quedaba en Aprilia, así como las piezas que quedaban por encajar colocaron de nuevo a Dovizioso en el puzle de la parrilla de MotoGP. El Gran Premio de San Marino, qué mejor lugar que en casa, fue el escenario que volvió a ver a Andrea Dovizioso en una carrera de MotoGP sobre la Yamaha del Petronas que dejaba Franco Morbidelli y con la que también estará la próxima temporada. Después de la experiencia con Honda, Ducati y Aprilia, ya estuvo un año con una Yamaha satélite del Tech3 en 2012, pero se enfrenta a una moto con muchos cambios. De ello y más habla en una entrevista en exclusiva para MotoSprint.

Vuelta a MotoGP y vuelta a Yamaha. «Es demasiado pronto para opinar, aunque todo ha ido como esperaba. De hecho, incluso mucho mejor porque he podido rodar en todo tipo de condiciones, incluso en mojado. Por otro lado, ha ido bien, porque estaba en línea con el resto del grupo. Tengo recuerdos de 2012, así que no todo es nuevo pero las diferencias son tales que en los mismos circuitos y condiciones tengo que cambiar mis trayectorias para sacar lo mejor de la M1. Sé que esta es la moto y lo seguirá siendo hasta el final de la temporada. Ni siquiera puedo hacer comparaciones, sé lo que tengo que trabajar para completar la adaptación».

Tiene buenas sensaciones con el chasis de la M1 2019. En el Gran Premio de las Américas dio un pequeño salto adelante respecto a Misano, situándose como la segunda mejor Yamaha de la parrilla sumando sus primeros puntos. «Puedo pilotar de forma más agresiva en las frenadas y en la entrada en las curvas. Es agradable sentir que, aunque estés presionando, tienes algo de margen».

Al marcharse, sus palabras dejaron entrever que si asomaba la oportunidad perfecta, la aceptaría. Y así ha sido. «Cuando se abrió la puerta de volver a MotoGP no pude decir que no, era lo que tenía en mente. Veremos si me divierto y consigo resultados. Al fin y al cabo soy una persona a la que le gusta tener un plan. Si no, no estoy bien. Tengo que tener un objetivo y vivir de eso. Cuando estás en la pista en medio de los 20 mejores pilotos es genial, por la adrenalina que se crea, te sientes afortunado de ser piloto», confiesa al medio italiano.

TE INTERESA VER:
Di Giannantonio: "Será interesante ver qué hace Marc Márquez mejor que nosotros"
Andrea Dovizioso
Foto: motogp.com

Su objetivo de cara a la próxima temporada. «Estar con los grandes y ganar, es lo que quiero. Aunque el proyecto esté al principio y ahora estemos lejos. Pero también por eso empecé pronto: cuanto antes vuelvas, antes entenderás algo y antes explotarás el potencial».

A excepción de su pequeña aventura con Aprilia, sus últimos ocho años en MotoGP han estado ligados a la Ducati, acoplado a ella perfectamente. «Yo conduzco la M1 como lo hacía con la Ducati y por eso tengo que ser yo quien se adapte a la moto y no al revés. Estoy en el principio y tengo que entender muchas cosas. No tengo la situación controlada en la moto. El método de trabajo es muy diferente».

Andrea Dovizioso ha vuelto a la parrilla acompañando a Valentino Rossi en el box en sus últimas carreras en MotoGP antes de su retirada. «Valentino es muy tranquilo. En general trata de sonreír. Nunca ha habido una relación amistosa entre nosotros y nunca nos hemos visto fuera, pero siempre ha habido un respeto absoluto el uno por el otro. Los dos estamos contentos de correr juntos».

Andrea Dovizioso
Foto: motogp.com

La retirada de Valentino. «Como no tiene la oportunidad de competir por ciertas posiciones, está disfrutando de las cosas buenas este año. Cuando las cosas no van bien no se enfada tanto como en el pasado. Lo entiendo muy bien, porque te haces mayor. Yo también lo siento. Muy pocas personas en el mundo han conseguido y conseguirán correr a esa edad con estas prestaciones. Solo se pueden conseguir actuaciones así si se tiene un talento y pasión estratosféricos. Cuando empiezas a no tener resultados y ves el riesgo, piensas en retirarte».

Finalmente, Aprilia se decantó por Viñales, Yamaha por Dovizioso. «Pocos se han dado cuenta de lo rápido y talentoso que es realmente Maverick. Su 1’32.2 de la FP1 de Misano fue impresionante y solo es posible para aquellos que tienen un talento y ganas como él. Yo he tenido las ideas muy claras siempre, acertadas o equivocadas, para volver a MotoGP habría aceptado solo determinadas situaciones».

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios