
Andrea Dovizioso ha hablado de su carrera y la situación actual de MotoGP.
Andrea Dovizioso continúa siendo una de las grandes referencias de MotoGP, tanto dentro como fuera de la pista. El de Forli subió a lo más alto del podio hasta en quince ocasiones en la categoría reina; siendo uno de los pilotos más destacados de Ducati en sus años de crecimiento. Ahora, continúa siguiendo muy de cerca la competición, como piloto probador de Yamaha.
En una entrevista concedida al medio MOW, el italiano recordaba sus años de carrera, afirmando que «el hambre tiene un porcentaje enorme en el éxito o el fracaso de un objetivo. El talento tiene un límite, el hambre no. La determinación no tiene límites. Muchos chicos tienen esta energía durante un tiempo, la cuestión es tener este fuego interior durante muchos años», contaba.
El italiano lo vivió en su propia carrera en MotoGP, cuando pensaba que, tras ganar el Mundial en 2004, «pensaba que ganaría diez mundiales», bromeaba. «Pero luego te golpea la realidad y hay que trabajar. Porque llegaste allí con una buena base, talento y suerte, pero sin el trabajo habría sido una carrera como tantas otras, de unos pocos años. En cambio, gracias también a quienes me rodeaban, que intentaron abrirme la mente, algo muy complicado, conseguí trabajar en mis límites. Y con mucho sufrimiento seguí adelante, hasta el punto de que los mejores resultados llegaron al final de mi carrera. Mucho sufrimiento antes, demasiado. Pero cuando llegas…», recordaba.
«Logré marcar la diferencia incluso con pilotos que ganaron más que yo»
Dovizioso pudo compartir la pista con ‘Los cuatro fantásticos’ de MotoGP, Jorge Lorenzo, Valentino Rossi, Dani Pedrosa y Casey Stoner. Poco después, llegó también Marc Márquez. «Ellos ganaron más que yo. Pero yo nunca me rendí. Trabajando, logré marcar la diferencia incluso con pilotos que ganaron más que yo. Además, durante muchos años siempre me centré en el resultado, en el método. Nunca me perdí una carrera en 22 años. Siempre miré al campeonato sin buscar nunca el adelantamiento extremo, lo que te hace llegar menos a la gente. Pero te da resultados», afirmaba.
En su etapa en Ducati, de hecho, Dovizioso tuvo que enfrentarse directamente a Marc Márquez; quien dominaba sobre la Honda. Esta temporada, Márquez ha logrado su novena corona precisamente sobre una Ducati. «Lo que ha hecho Marc este año ha matado a todos. Era tan fuerte… Al principio te lo cuentas a ti mismo, pero luego te destruye psicológicamente. Pero es cierto, yo era plenamente consciente de que me enfrentaba a alguien así. Ahora me doy más cuenta de ello», afirmaba.
Esta temporada es su compañero de equipo, Pecco Bagnaia, quien ha tenido que medirse con Márquez. La situación de Bagnaia, sin embargo, ha sido muy diferente de la del español. «Lo que vemos este año [de Marc Márquez] es la realidad. Y eso es lo malo para los demás pilotos, que también ven lo que es capaz de hacer. No es imbatible, en las carreras puede pasar cualquier cosa. Pero es un golpe importante, para quienes aún no lo habían vivido en carne propia… es duro. A partir de ahí se puede trabajar, como Pecco Bagnaia: en Japón demostró que, si está en forma, puede marcar la diferencia. ¿Necesitaba demostrárselo a sí mismo? No, a todos», finalizaba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!