Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Dovizioso: «Lorenzo, Pedrosa y Stoner tienen grandes límites, aunque hayan ganado mucho»

2 Ene. 21 | 18:30
Dovizioso Ducati MotoGP
Foto: MotoGP

El ya ex piloto de Ducati, Andrea Dovizioso, ha dado la entrevista más personal hasta la fecha. Además, ha hecho repaso por su carrera y sus rivales, señalando los límites de cada uno.

Andrea Dovizioso está siendo uno de los pilotos estrellas para entrevistar en este periodo sin carreras. Durante toda su carrera deportiva, el piloto italiano siempre ha generado mucho interés por todo lo que ha conseguido, temporada a temporada, dentro de la pista. Pero este año la inquietud ha aumentado después de comunicar que se tomaría un año sabático. No hay que olvidar que ha compartido box y ha sido rival de los pilotos más laureados, a los que sabe encontrar los límites.

Es por esto, que es muy complicado hacerle una entrevista a Andrea Dovizioso y que resulte novedosa. A no ser, que quieras entrar en la parte más personal del piloto. Y eso es lo que ha hecho Dovi, hablar de sus cosas, entre ellas por qué sigue viviendo en su ciudad natal, Forlì. De hecho, el italiano reconoce que solo ha vivido dos años fuera de aquí, en 2007 y 2008 que estuvo en Inglaterra.

«Como todos los italianos o de otras nacionalidades, evidentemente no me gusta pagar tantos impuestos porque además se escucha hablar de cuánto ganan los pilotos, pero luego hay que pagar más de 50% en impuestos. Después de haber vivido en Inglaterra, aunque ya pensaba eso antes, mi mentalidad es que no tengo la necesidad de ser rico para estar bien. La calidad de vida de done quiero vivir no tiene precio, aunque me cueste millones. No comparto el que se va a vivir a otro sitio para ahorrarse mucho dinero «, explica en Onepercent magazine.

Además, Andrea Dovizioso ha hecho un repaso a sus inicios. Recuerda que comenzó en el Mundial con 15 años, y no era consciente de lo que estaba pasando. Su primera carrera fue en Suzuka y la recuerda a la perfección. «Hice un wild card en Mugello, pero el primero fue Suzuka. La pista es una de las más difíciles del mundo, pero llegué sin experiencia. No eran sensaciones buenas, te sientes pequeño en un mundo enorme«.

TE INTERESA VER:
Fermín Aldeguer: "De las mejores sensaciones de la temporada"
Dovizioso límites
Foto: MotoGP

«Me han llegado propuestas para ser Team Manager, pero mi idea es no trabajar»

Dovizioso también ha hablado de las declaraciones de Mir sobre que no hay una sensación igual que ganar el primer GP. Algo, que el italiano confirma. «La primera victoria es muy importante, pero las sensaciones que tienes no dependen tanto de la victoria en sí, sino de cómo te llega. El Mundial que ha ganado, por ejemplo, no puede tener una gran explosión de emoción aunque ha sido una victoria inesperada. No es posible porque la metabolizas antes. No cruzas la meta y automáticamente has ganado el Mundial. Te vas acercando poco a poco a lo largo de los meses«.

También ha recordado que Austria 2016 fue el momento más frustrante para él, cuando perdió contra Iannone. «Yo era el piloto más fuerte. Perdí porque no tomé ningún riesgo. No quiero quitarle mérito a Iannone que ganó y se lo merecía, pero ganó porque era más lento que yo«. Además, destaca que él preparó la Ducati para la carrera porque estaba seguro que la moto podría ganar.

Sobre su futuro, Dovizioso confirma que le han llegado propuestas para ser Team Manager, pero él las ha rechazado. «Me halaga mucho que me hagan propuestas de este estilo, pero no tengo muchas ganas de hacerlo. Nunca digas nunca, pero e este momento mi idea no es trabajar. Hacer de Team Manager es trabajar«. Sin embargo, aunque no la rechace de entrada es cierto que no es algo a lo que le gustaría dedicarse.

Dovizioso ha sido compañero de Pedrosa, Lorenzo y Stoner. Haciéndole elegir, el italiano no sabe por cuál decantarse. «Los tres son campeones con mucho talento. Tienen características muy distintas entre ellos que en su día es hacían imbatibles. Si tuviera que elegir piloto lo haría en base a la moto, equipo y técnicos. Los tres tienen grandes límites, aunque sean de los que más han ganado«.

TE INTERESA VER:
Marc Márquez responde a Dani Pedrosa: "Por suerte ha quedado en susto"

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios