
El italiano repasa en Motorsport varios puntos que han desembocado en su retirada de MotoGP: desde su paso por Honda o Ducati hasta la forma de pilotar la Yamaha.
Sorprendente e inesperado. Así fue el anuncio de Andrea Dovizioso de que en Misano diría adiós a MotoGP. Tras volver al paddock, las sensaciones del italiano no han sido nada positivas. Con Yamaha, Dovizioso no ha conseguido en ningún momento encontrar un equilibrio que le permita estar regularmente entre los diez primeros. Es por ello, que hace escasos días él mismo anunció su retirada. Lo hará en el Gran Premio de Misano y no terminará la temporada 2022. En la edición italiana de Motorsport, Dovizioso ha hablado en exclusiva de cómo se siente y cómo valora todo su trabajo realizado en el pasado.
La primera parte de la temporada no fue nada sencilla para Dovizioso. Por eso mismo, durante el parón veraniego, el italiano decidió poner punto y final a su andadura en MotoGP. La sensación es que no ha sido capaz de configurar su Yamaha para ser algo más competitivo. «Ha habido momentos en los que probé muchas cosas. Soy bastante racional, sé lo que hago. Creo que sé por qué no soy rápido, porque la mezcla entre las características de la moto y yo no es perfecta».
Dovizioso tuvo hace dos temporadas un papel fundamental en Ducati. «El trabajo que hemos hecho en ocho años ha sido difícil, duro, pero ahora todos son rápidos y eso significa que lo que hemos hecho en el pasado ha sido bueno», explica el italiano al ver que hay un total de ocho Ducati luchando cada fin de semana por la victoria. Lo que él no termina de asumir es lo mal que se ha adaptado a la Yamaha: «La moto ha cambiado, los rivales han cambiado y lo que me encontré es bastante singular. Solo se puede ser competitivo en la forma de conducir de Quartararo».

El italiano insiste en que tan solo Quartararo puede llevar al límite la Yamaha: «Fabio ha demostrado que existe la posibilidad, pero para decir que si una moto está equilibrada, más de un piloto necesita ser rápido, incluso usando un estilo diferente. Cuando estaba en Honda, en 2011, creamos una moto realmente buena, había cuatro pilotos de fábrica luchando por el podio cada semana, lo que significa que la base de la moto es buena».
Por último, Dovizioso siempre será recordado en MotoGP por plantar cara al mejor Marc Márquez. Él espera que la gente le recuerde de la siguiente manera: «Me gustaría que me recordasen así, relajado. No soy un showman. Soy alguien que si dice algo es porque cree en ello, no porque eso es lo que la gente quiere escuchar. Creo que los equipos y los constructores siempre han creído en mis resultados finales». (Fuente: Lewis Duncan, Motorsport. 10/08/2022).
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!