
Dovizioso gozará de nuevo de una temporada completa en MotoGP. Su objetivo era estar en 2022, y lo hará con Petronas Yamaha.
Andrea Dovizioso tenía un objetivo para el 2022, y ese era correr de nuevo en MotoGP. El piloto italiano terminó la pasada temporada en las filas de Petronas Yamaha y ahora tiene por delante una nueva oportunidad para demostrar su valía. Tras los primeros tests en Jerez, Dovizioso asegura que aún tiene mucho trabajo por delante. “El motor ha cambiado, así que eso cambia muchas cosas, pero el ADN de la moto sigue siendo el mismo, bueno o malo”, reconoce el italiano.
Aunque las primeras sensaciones no hayan sido del todo positivas para Dovizioso, apunta que hay algo de esperanza en Yamaha gracias a Fabio Quartararo: “La moto ya tiene un excelente punto de referencia en el rendimiento de Quartararo por lo que ya tengo varios datos sobre los que trabajar”. “Todavía no he encontrado los automatismos adecuados y todavía tengo que estudiar mucho los datos para seguir adaptándome a este nuevo estilo de conducción”, añade el italiano sobre esta etapa que tiene por delante.
En Jerez Dovizioso no ha estado en el grupo delantero, pero no baja los brazos: “Lamentablemente el viento no nos ayudó a tener buenas comparaciones pero vamos mejorando. No estoy en el grupo de cabeza pero por la tarde el ritmo ha mejorado”. Y es que aunque Quartararo también tiene malas sensaciones encima de la Yamaha, Dovizioso explica que están en dos mundos diferentes: “Fabio es capaz de adaptarse gradualmente; yo todavía estoy tratando de sacar el máximo potencial”.
Dovizioso es consciente de que su mejor versión llegará con el paso del tiempo. Ahora se quiere centrar en entender y dominar su nueva moto: “Hace relativamente poco tiempo que me he subido a esta moto, y decir que conduzco una Yamaha de forma agresiva en comparación con lo que monté la temporada pasada… no es fácil. Con la moto anterior podías afrontar las curvas con un estilo diferente, pero eso significa perder mucha velocidad en otros sectores”. “Está claro que por el momento no parece haber habido conmociones según lo que dice Fabio, pero todos estos discursos deben hacerse también teniendo en cuenta la posibilidad de que el año que viene el chasis y los componentes que vimos hoy pueden ser diferentes. Dependerá de Yamaha tomar ciertas decisiones. Personalmente, no veo grandes problemas en el horizonte”, finaliza.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios