
Dovizioso habla en una entrevista en exclusiva para GPOne sobre su nuevo proyecto con Yamaha, además de analizar desde un punto de vista crítico la nueva era de MotoGP
Tras retirarse del Mundial de MotoGP, Andrea Dovizioso ha continuado vinculado al mundo del motor debutando en Misano como embajador del proyecto bLU cRU de Yamaha. Este proyecto está dirigido a apoyar a las nuevas generaciones de pilotos y, una de sus categorías, la R3 bLU cRU Cup, tuvo su lugar en el paddock de WorldSBK en alguna de sus rondas.
‘Dovi‘ empieza diciendo que «estoy encantado de estar en este proyecto, es muy interesante«. Gracias a este proyecto, Yamaha permite a las generaciones de nuevos jóvenes pilotos ganar experiencia en la pista, que es lo más importante. «Hoy me he divertido trabajando con ellos. Los que han trabajado conmigo saben que siempre he sido bastante exigente con la precisión de ciertos aspectos», añade.
Además de este proyecto, el ex piloto de MotoGP realizó hace unos días un test con un BMW GT3, que podría darle la oportunidad de regresar al DTM (Deutsche Tourenwagen Masters). «El coche es precioso, va muy rápido. Hay verdaderos profesionales corriendo en el DTM, el nivel es muy alto. Estamos hablando, en el equipo están muy entusiasmados, pero yo soy de los que quieren hacer las cosas de una determinada manera, estamos hablando de ello y ya veremos», explica en una entrevista en exclusiva para GPONE.
MotoGP cada vez más al límite
«Esto lleva a la posibilidad de desarrollar el rendimiento de una manera increíble, lo que es muy fascinante para los ingenieros, pero digamos que es a expensas del pilotaje de los pilotos. El piloto puede jugar menos con la moto, esta MotoGP es siempre más rápida y fascinante, pero ahora adelantar es realmente complicado. Esto se debe a que las alas, la puesta a punto y todo lo que se utiliza ahora, te da la posibilidad de frenar más fuerte, pero esta posibilidad te lleva al límite del potencial del neumático. Esto significa que cada vez que un piloto frena está absolutamente al límite mecánico, lo que antes no era posible. Como resultado, el piloto no tiene margen de maniobra«, detalla el Dovizioso.
Así pues, el margen de frenada es mucho menor ahora, «antes podías frenar cinco metros antes o después«. Ahora esto no es así: «Frenas fuerte, al máximo, no puedes recuperar más margen frenando, así que tienes que arriesgar y a menudo sale mal«. «Pueden hacer mucha menos estrategia durante la carrera. Hoy en día, la estrategia se basa en la velocidad. No es bueno en el MotoGP actual, pero no se puede culpar a nadie. Simplemente los ingenieros desarrollan al máximo para encontrar el rendimiento, por eso siempre he dicho que cambiar el reglamento es lo mejor«, agrega.
El nuevo formato de las Sprint
Por último, no podía faltar su punto de vista sobre las Sprint. El italiano empieza diciendo que «no creo que haya muchos pilotos contentos con la Sprint, porque físicamente es duro hacer un fin de semana así«. «En mi opinión sigue siendo una dificultad con estas motos que hay hoy en día«, expresa.
«Si existieran las motos de hace cuatro años, en las que había muchos adelantamientos porque todo el mundo conducía en un sentido, se podrían crear algunas maniobras bonitas en la pista. Por supuesto, todo el mundo habría sido más agresivo. Ahora si quieres adelantar tienes que arriesgarte, así que se hace complicado pensar en una carrera Sprint. No estoy en contra, pero con estas motos de aquí es realmente difícil para los pilotos«, sentencia Dovizioso.
(Fuente: Marco Caregnato, GPOne, 01.04.2023)
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!