
En la temporada de MotoGP 2022, el piloto de RNF Andrea Dovizioso llevará las mismas especificaciones de fábrica que Fabio Quartararo y Franco Morbidelli. Después del primer día de pruebas en Jerez, suena cautelosamente optimista.
El jueves no solo fue el día del debut oficial del equipo WITHU Yamaha RNF MotoGP, Andrea Dovizioso también cambió de su antiguo M1 con especificación A, que se basó en el modelo 2019, al primer prototipo de la nueva especificación de fábrica 2022. En la tabla de tiempos, el 15 veces ganador de MotoGP fue solo 18º en el primer día de pruebas en Jerez, pero eso jugó un papel secundario para el veterano. Las sensaciones le dan confianza con respecto al año que viene.
El primer día de test. “Hoy ha sido un buen día. Probé la nueva moto y hay varios aspectos positivos, además de las sensaciones. Desafortunadamente, había demasiado viento y eso complicó los planes, ya que teníamos un nuevo cuadro y un nuevo motor para probar, pero no podía entender algunas cosas. Entre otras cosas, también sufrí a la salida de las curvas, aunque no había probado el tiempo, y mucho menos me había puesto neumáticos nuevos ”.
Los pensamientos con respecto al año que viene
El vaso medio lleno. “En general, ha habido una mejora en línea con lo que esperaba. Di un paso adelante, pero no como lo que hizo Fabio, dado que en mi opinión su 2021 fue algo realmente loco.El punto de partida de esta Yamaha sigue siendo bueno, incluso si tenemos que entender cuál es el límite para comprender el potencial real de la M1. Pero sigo confiado «.
Los problemas encontrados esta temporada. «Cuando pierdes en aceleración en comparación con las otras motos y no frenas como los pilotos que tienen la moto de fábrica, es normal estar al final del grupo. Sin embargo, debo decir que con este M1 todavía no he encontrado un punto negativo, a diferencia del anterior, que cuando probaba algo siempre empeoraba en lugar de mejorar. Sin embargo, como dije, estamos al principio y, en consecuencia, el camino es largo. De hecho, iremos a Malasia, donde entenderemos mejor el tema del motor, dado que aquí en Jerez es prácticamente imposible tener ciertos resultados ”.
La potencia, el punto a mejorar. “No ha habido un gran paso adelante en términos de potencia, aunque quiero decir que ya no estoy en la misma situación que hace unos días. En mi opinión, sin embargo, necesitamos más agarre que motor, ese es un aspecto bastante evidente para todos los Yamahas. Al final, cada piloto tiene su estilo, aunque Fabio y yo coincidimos en muchas cosas ”.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios