
Andrea Dovizioso conversó con GPOne respecto a lo que rodea a Yamaha en MotoGP.
En Yamaha están a punto de recibir a Toprak Razgatlioglu la próxima semana con el primer test de pretemporada 2026. Pero todavía debe esperar a que pase el Gran Premio de la Comunidad Valenciana este mismo fin de semana. Andrea Dovizioso habla de este fichaje de la firma de los diapasones, aunque es pronto para evaluarle como es obvio.
«Aún es demasiado pronto. No conozco a Toprak en detalle. Que es un talento y un campeón es indudable, de hecho, la confirmación viene dada por el hecho de que ha ganado tres títulos de SBK con dos marcas, lo que lo convierte en un campeón. Que pueda estar al nivel de MotoGP es indiscutible. Pero la cuestión no es esa, sino su capacidad de adaptación y todos los cambios que tendrá que hacer, ya que en el MotoGP actual estás obligado a adaptarte y será muy complicado», reconoció Dovizioso.
Comenta que viene al campeonato con cierta base. «Además, tiene 29 años y con el MotoGP actual todo es complicado. La base está ahí, no conozco los detalles, la verdadera diferencia será lo abierto que esté mentalmente a cambiar, de hecho, cada piloto tiene su propia forma de ir rápido, sin desnaturalizarse. La clave será, por tanto, estar mentalmente abierto a adaptarse, después vendrán otros aspectos».
«La verdadera diferencia será lo abierto que esté mentalmente a cambiar»
«Sin embargo, hay un aspecto a su favor. En 2027 llegarán los Pirelli y esto supondrá una gran ventaja para él, pero mucho dependerá de cómo llegue, porque una temporada en MotoGP realizada de la mejor manera posible marcará la diferencia», continuó Andrea Dovizioso hablando sobre Toprak, que al venir de Superbikes conoce los neumáticos que se usarán dentro de dos años.
¿Cuánto crees que debe cambiar Toprak su estilo para MotoGP? «Por ahora es pronto para decirlo, porque tendremos que ver cuál es su enfoque inicial. No hay que desnaturalizarse, porque entonces no puede funcionar. Sin duda, la confianza que tiene al jugar con la moto es una ventaja que tiene y que debe aprovechar por todos los medios, pero al mismo tiempo hay otros componentes, como por ejemplo el bajador», respondía el italiano.
«Marc ha demostrado una vez más lo que es capaz de hacer. En cuanto se ha presentado la situación ideal, ha marcado la diferencia. Marc ha sorprendido positivamente a Ducati y a varias personas dentro de la escudería que no se habían dado cuenta de quién era realmente», admitía Dovizioso.
«Hay un aspecto a su favor, en 2027 llegarán los Pirelli y esto supondrá una gran ventaja»
‘Dovi’ destaca el buen hacer del ilerdense: «Marc supo adaptarse en Gresini, luego cambió de equipo, mejorando cada vez más una vez en el equipo oficial y creando una gran compenetración. Todo esto desestabilizó a sus adversarios, porque cuando ves lo que hace un talento así es impactante y devastador. Al final, confirmó y destacó lo que sabía hacer. Yo era consciente de que en aquel momento me enfrentaba a un marciano».
Las necesidades de un Bagnaia hundido. «Desconectar y volver a empezar no te lleva a la solución. Pecco es racional y no resuelve la situación haciendo locuras. En mi opinión, no hay una respuesta, porque la diferencia solo se nota si hay algo técnico, para poder intervenir y modificar. Este aspecto podría marcar la diferencia, pero desde fuera no se puede entender. Personalmente, Pecco es hipersensible a ciertas cosas y eso es una ventaja para el desarrollo. Luego hay que entender cuánto ha influido la llegada de Marc, es decir, si amplifica o no sus sensaciones. Sin duda, es una situación bastante complicada para Pecco y Ducati», afirmó Dovizioso.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!