
Claudio Domenicali, CEO de Ducati, ha hablado de los cambios que se avecinan en MotoGP.
MotoGP se prepara para un cambio radical en 2027. El Mundial de Motociclismo contará con un nuevo reglamento; nuevos fabricantes de neumáticos, nuevo combustible y, además, nuevo propietario. En las últimas semanas se ha cerrado, por fin, la compra de MotoGP por parte de Liberty Media, propietaria también de los derechos de la Fórmula 1. Esto promete una nueva estrategia de comunicación, con el objetivo de llevar el motociclismo a nuevos públicos.
Claudio Domenicali, CEO de Ducati, considera estos cambios como una nueva oportunidad. «Para nosotros será un gran desafío», contaba en declaraciones recogidas por el medio Speedweek. «Con la configuración actual, hablo sobre la aerodinámica y el dispositivo de regulación de altura, nos hemos ganado el papel de líderes. Trajimos estas tecnologías al campeonato. Cuando se eliminan estas cosas, entonces todos empiezan desde cero«, ha afirmado.
Aunque actualmente Ducati está considerada como la mejor moto de la parrilla, Domenicali no baja la guardia. «Cuando se gana mucho, eso lleva a una situación difícil, porque la gente se acostumbra. Es importante mantener el enfoque correcto. Quien quiera ser exitoso de manera permanente debe abordar cada desafío como si la primera victoria aún estuviera por llegar. Eso no es fácil. Pero Gigi [Dall’Igna] y su equipo preparan todo muy intensamente», ha explicado.
«El deporte ha crecido mucho en los últimos años»
Uno de los motivos para este cambio de reglamento ha sido aumentar el espectáculo; que se ha visto resentido con el desarrollo de la aerodinámica. «Esperamos con ansias esta era en la que se utilizarán motocicletas que, en teoría, mejorarán las carreras y el espectáculo. Si eso ocurre, entonces será bueno para todos», zanjaba Domenicali.
Para esa mejora del espectáculo también se tienen grandes expectativas con respecto a Liberty Media. «Es un momento realmente emocionante. No nos vemos solo como fabricantes de motocicletas, sino también como una empresa que proporciona entretenimiento. Así que todo esto no podría ser mejor. El deporte ha crecido mucho en los últimos años gracias a los esfuerzos conjuntos de fabricantes, Dorna y todos los involucrados«, ha contado.
Sin embargo, avisa de que MotoGP no puede tratarse como la Fórmula 1. «Se ha hecho un trabajo fantástico, pero aún hay mucho potencial para que MotoGP alcance un público considerablemente mayor. No tenemos que imitar a la Fórmula 1. Pero su éxito en Estados Unidos muestra qué desarrollo extraordinario es posible», finalizaba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!