
En Ducati todavía quieren pensar las cosas antes de tomar una decisión, algo que se podría dar hasta el inicio de verano.
El Mundial de MotoGP ahora gira en parte entorno a Ducati, que de cara a 2025 tendrá que elegir un piloto para ocupar el asiento de compañero de equipo de Pecco Bagnaia. La decisión en principio se desvelaría en Mugello, pero hasta la propia marca italiana quiere darse su tiempo para pensarlo bien. Claudio Domenicalli atendió a Diario AS y a GPOne para hablar al respecto y dar su punto de vista desde dentro de la firma transalpina.
La decisión de Ducati no será en Mugello, ya lo han dicho varios miembros del equipo, pero Claudio Domenicalli adelanta un poco más ese margen para anunciarlo: «No será durante Mugello sino después de Mugello y antes de Assen. Entre un GP y otro», desveló. «Es un conjunto de cosas que tienen que estar en su sitio y no sólo es el talento del piloto sino también entender como afecta al equipo. Debemos ver el concepto global, no sólo el piloto que metemos en el equipo oficial».
«No sólo es el talento del piloto sino también entender como afecta al equipo»
«Para nosotros, el aspecto número uno es siempre el deportivo», hizo hincapié el CEO de Ducati. «Intentamos tomar la decisión que pensamos nos dé las mayores opciones de vencer. Ganar es lo más importante para nosotros y para lo que todos trabajamos en Ducati, así que es importante no sacrificar eso. Después, si dentro del máximo talento posible, además incluye un valor de marketing de más, mejor todavía», comentaba.
La repercusión que está teniendo este movimiento va más allá. «Es una situación fruto del gran trabajo que hemos realizado. Aunque somos conscientes de que tomemos la decisión que tomemos habrá críticas, no podemos rehuirlas. Intentaremos no involucrarnos demasiado por respeto a los pilotos implicados», se sinceraba Domenicalli.
«En el pasado hemos adoptado una estrategia diferente, eligiendo a un piloto líder, pero no ha dado resultado»
El rendimiento de los candidatos es el mejor posible: «Es difícil que Jorge lo haga mejor de lo que lo ha hecho hasta ahora y Marc está mejorando de forma extraordinaria. Enea no está en una posición fuerte en cuanto a puntos, pero hizo una gran carrera en Francia», admitía.
«La competición interna también es un incentivo para mejorar la moto. En el pasado hemos adoptado una estrategia diferente, eligiendo a un piloto líder, pero no ha dado resultado. Tener a los dos pilotos competitivos ayuda a mantener el nivel alto. Todos nuestros chicos están dando lo mejor de sí mismos. En cuanto se ha subido a la Desmosedici, ha vuelto, disipando así las dudas de quienes pensaban que no volveríamos a verle en forma tras las caídas», acababa su discurso Domenicalli.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!