Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Randy Mamola: «Si no eres fanático de la Fórmula 1, tampoco puedes ser fanático de MotoGP»

4 Dic. 22 | 18:35
Foto: motogp.com

El ex piloto y Leyenda del Motociclismo, Randy Mamola, opina sobre la comparación entre MotoGP y F1 y la actual aerodinámica, en ella destaca a Ducati.

Todo un Campeón del Motociclismo, como es Randy Mamola, ha decidido hablar y dar su opinión acerca de lo que otros muchos ya comentaban, la aerodinámica en MotoGP que ha hecho cambiar las carreras en los últimos años, al menos eso piensan ya varios ex pilotos de este Campeonato, y el ex piloto estadounidense se suma a ello.

No obstante, MotoGP no se había comparado antes con la Fórmula 1, si con sus audiencias, pero nunca el tema de competición y hoy Randy ha hecho la comparación en estas primeras declaraciones: “Si no eres fanático de la Fórmula 1, tampoco puedes ser fanático de MotoGP, porque lo que solíamos escuchar de la Fórmula 1, tres, cuatro, cinco años atrás es ‘No puedo seguir el coche que tengo delante’, ¿y ahora tenemos ese problema en algunas carreras de motos?”.

Nueva era en MotoGP, menos espectáculo

El ex piloto se hace esa pregunta tras seguir año tras año el Mundial de Motociclismo y ver en diferentes carreras que en algunas ya hay menos adelantamientos y el líder puede escaparse antes. Para Randy Mamola: “Se trata de la era, se trata de dónde están las regulaciones y dónde se ubican”.

En la F1 la aerodinámica ya comenzó muchos años atrás con esas alas traseras o piezas destacadas y visibles así como ahora se le suman la geometría de la suspensión, la flexión del chasis o el carácter del motor. Y según varios afirman, MotoGP ha seguido sus pasos, y según Mamola el primer fabricante que lo realizó visiblemente fue Ducati.

Las palabras exactas del estadounidense sobre este hecho: “Creo que hay un fabricante en este momento que tiene un gran control sobre esto, más de un piloto puede ganar con esa moto, es esa es Ducati”.

TE INTERESA VER:
Miller: "Mi objetivo es seguir en MotoGP con Yamaha y Pramac"

Ducati, marca que comenzó los cambios en MotoGP

El creador de todo este proyecto, de la marca italiana, es Gigi Dall’Igna, él está al frente del proyecto ‘Desmosedici’. Y desde 2014 lo puso en marcha, cuando la marca ya había perdido a Casey Stoner y no había obtenido buenos resultados con el gran Valentino Rossi, en ese momento es cuando llegó Gigi al equipo para cambiar todo.

En 2015 fue cuando Dall’Igna empezó a potenciar la aerodinámica, con las ‘alas’ en la moto Ducati Desmosedici GP15 y después en 2019 Ducati fue de las primeras marcas que utilizó un software para ayudar a pronosticar (antes de empezar el GP) qué neumático sería una buena opción para la carrera, mientras que su moto permanecía entre las más rápidas de toda la categoría reina.

Según Mamola: “Estás obligado en hacer esas cosas específicas para que otros fabricantes puedan ponerse al día, que Ducati no pueda llevarlo al siguiente nivel”. El ex piloto tiene claro que hay que hacer algo al respecto: “No se cómo hacen eso, no controlo la regulación o las reglas, pero creo que aquí algo tiene que suceder: concesiones para otros fabricantes”.

Control en la ingeniería y aerodinámica, la opción para devolver el espectáculo

Randy Mamola está seguro de que se debe prestar más atención a la ingeniería. Que si se controlan las nuevas tecnologías y la aerodinámica, MotoGP puede volver a su esencia, a carreras con más adelantamientos, a Campeonatos con más pilotos en la lucha por el título y a una competición más igualada.

Otra opinión más de Mamola es que los Mundiales de WorldSBK (Superbike) y BSB (British Superbike Championship) proporcionan mejores carreras que MotoGP, con más intriga y emoción. Estas son las últimas palabras de la Leyenda del Motociclismo respecto al tema: “Este año algunas de las mejores carreras que vi fueron WorldSBK y BSB, la gente que lo veía decía ‘esto es una carrera’, es un estilo diferente de carreras, una plataforma diferente que tenemos que entender mejor para mejorar esas otras plataformas, como MotoGP”. (Fuente: crash.net/Alex Whitworth/4 Diciembre 2022)

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!