Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

El CEO de Ducati: «Nosotros también pasamos por un período negativo después de Stoner»

30 Jun. 23 | 17:59
FOTO: motogp.com

Claudio Domenicali ha hablado sobre la situación actual de Ducati, clara dominadora en el Mundial de MotoGP. El italiano también se ha pronunciado sobre las concesiones a Honda y Yamaha; y el futuro de Marc Márquez en la marca italiana.

Ducati se marcha de vacaciones con los deberes más que hechos en MotoGP. La casa de Borgo Panigale lidera el Campeonato de Constructores con casi el doble de puntos que KTM, su principal rival. Además, Pecco Bagnaia lidera la clasificación de pilotos; la primera de cuatro Ducatis entre los cinco primeros clasificados de la tabla.

La marca italiana vive su momento más dulce, tras años de trabajo y dificultades en los que no lograban resultados. Claudio Domenicali, CEO de Ducati, ha hablado de la situación actual de MotoGP y la marca italiana en una entrevista concedida al medio Corriere della Sera. En ella, el italiano ha definido el ‘método Ducati’ como «pasión, rendimiento y familia. Porque aquí se sienten dentro de una familia».

En un año lleno de buenos resultados, Domenicali ha admitido que, aunque eran conscientes del gran paso adelante de Ducati, esperaban que el resto de fabricantes estuviesen más cerca. «Pensaba que Márquez y Quartararo serían nuestros rivales, pero en cambio ni siquiera fueron capaces de ir tan fuertes como el año pasado. La Aprilia también ha rendido menos de lo que había demostrado en los entrenamientos. Sólo KTM está haciendo una gran temporada».

Domenicali sobre las concesiones: «No debería hacerse a mitad de temporada»

Ante esta situación, Dorna ha optado por ofrecer concesiones a Honda y Yamaha, de cara a igualar los resultados en el Mundial. Ante esto, Domenicali ha reconocido tener ‘sentimientos encontrados’. «A nosotros también nos interesa un campeonato muy disputado con muchos fabricantes presentes. No hay ningún principio cerrado en reevaluar el sistema de concesiones. Lo importante es hacerlo con equilibrio, de lo contrario sería demasiado fácil. De alguna manera es también un reconocimiento al extraordinario trabajo de Ducati. Estamos a favor de un Campeonato del Mundo espectacular que genere interés», ha dicho.

TE INTERESA VER:
Aprilia, "sin comentarios" ante la impactante noticia de Jorge Martín; Honda, a la espera

No obstante, el italiano tiene clara cuál es la clave para estas concesiones. «Necesitamos equilibrio. No debería hacerse a mitad de temporada. Sin embargo, entendemos el punto de vista de los organizadores, a quienes hay que reconocer el mérito de un campeonato que crece tras años difíciles de pandemia», apuntaba.

Domenicali también ha hablado del ‘cambio de ciclo’ que supone este dominio de Ducati; frente al de las marcas japonesas en los últimos años. «Hablamos de empresas que han hecho historia por las que hay que tener el máximo respeto. Todos los ciclos acaban tarde o temprano y se abren otros. Nosotros también pasamos por un periodo negativo después de Casey Stoner. Nos hemos recuperado y ahora estamos recogiendo los frutos de lo que sembramos hace seis o siete años».

«Espero volver a ver pronto a Marc Márquez como adversario»

Quien también está viviendo un momento complicado, en parte por las dificultades de Honda, es Marc Márquez. Domenicali empatiza con el piloto, recordando la pole que hizo en Portimao. «En la primera carrera del año estaba en la pole después de un invierno complicado. Luego Marc fue demasiado al límite con ciertos comportamientos; pero en comparación con sus compañeros marcó la diferencia. En Sachsenring, en una pista amiga, tenía grandes expectativas. En cambio, se cayó cinco veces. Hay que comprenderle y respetarle. Espero volver a verle pronto como adversario«.

Aunque Domenicali señala que espera ver a Márquez como ‘adversario’; son muchos los que ya ven al de Cervera vistiendo el rojo Ducati. O, al menos, en algún equipo de la marca. Algo que, el italiano, ha negado. «Sería muy complejo y difícil, en cualquier situación», afirmaba. No hay que olvidar que Ducati ya cuenta con un Campeón del Mundo que, además, es el gran favorito para hacerse con la corona en 2023.

Sobre el trabajo de Bagnaia esta temporada, afirmaba: «Es un proceso continuo de mejora, no es un sprint de un año para otro. Va de errores y lecciones. Pecco lo demostró en Sachsenring, ‘conformándose’ con el segundo puesto. Sigue siendo generoso, pero es más consciente, y tiene detrás un equipo capaz de seguirle la corriente».

Al otro lado del box oficial de Ducati, Enea Bastianini tuvo que perderse las primeras carreras del Campeonato, tras una lesión sufrida en la Carrera Sprint de Portimao. A pesar de que sus resultados esta temporada están siendo de lo más discretos, Domenicali no se plantea prescindir de él de cara al próximo año. «Confianza plena en Enea y en su rendimiento. El año pasado ganó cuatro carreras. Es difícil que se quede fuera y recupere inmediatamente su nivel anterior. No hay cambios a la vista«, finalizaba.

TE INTERESA VER:
Lo que Bagnaia no dijo en TV: "Es una situación que no es cómoda y difícil de aceptar"

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!