Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Ducati responde a las concesiones de Honda y Yamaha: “No se debe penalizar a los que han trabajado bien”

29 Jun. 23 | 14:30
Foto: MotoGP

Paolo Ciabatti reconoce que aún no saben nada sobre lo que ha mencionado Carlos Ezpeleta: “Lo hablan primero con los periodistas”.

Es la noticia del día, del mes o incluso de la temporada. Carlos Ezpeleta anunció que desde Dorna están trabajando para que Honda y Yamaha puedan tener concesiones y, así, evolucionar más y mejor sus respectivas motos. Durante los Grandes Premios dicho trabajo es prácticamente imposible, ya que los pilotos se deben centrar única y exclusivamente en marcar un buen tiempo desde el viernes. Es por ello que desde el Campeonato ya están trabajando para ayudar a las fábricas japonesas, algo que en Ducati no verían del todo mal.

TE INTERESA VER:
Mir, por primera vez en la Q2: "No creo que sea algo real; pero mentalmente sienta genial"

Honestamente, no tengo conocimiento de ninguna propuesta al respecto. Parece que lo hablan primero con los periodistas y no con los fabricantes“, apunta Paolo Ciabatti en GPOne. “Tal propuesta debería ser discutida en la Comisión Grand Prix y por sus miembros: Dorna, FIM, IRTA y MSMA. Cuando Dorna decida actualizar el sistema de concesiones para atender a los fabricantes en dificultad, tendrá que explicar cómo y qué impacto tendrán“, añade el italiano ante una incertidumbre total de lo que está ocurriendo.

La realidad es que la actual situación en MotoGP es la siguiente: dos fábricas japonesas con muchos problemas y tres marcas europeas en un gran contexto. “A todos nos interesa, incluso en el Campeonato, que todos los fabricantes puedan batallar en la pista, pero no se debe penalizar a los que han trabajado bien. Creemos que la meritocracia debe tener un valor en MotoGP“, apunta Ciabatti.

Paolo Ciabatti Pecco Bagnaia Ducati MotoGP
Foto: MotoGP

“No debemos beneficiar a quienes no han hecho su trabajo como los demás”

Para Ducati, sin haber hablado aún nada oficialmente, su posición es clara: “Estamos dispuestos a evaluar una propuesta con espíritu colaborativo cuando la haya. Nosotros, como Aprilia y KTM, llegamos hasta aquí luchando y respetando el reglamento, mientras que los dos fabricantes japoneses no pudieron seguir el ritmo“. “Estamos dispuestos a evaluar una propuesta, pero debe usarse para todos los fabricantes que puedan encontrarse en esa situación en el futuro“, añade el directivo italiano.

TE INTERESA VER:
Entrenamientos libres FP2 MotoGP India: Los 4 campeones de MotoGP metidos en la Q2 por primera vez

Por último, Ciabatti recuerda que para que algo de este calibre llegue a confirmase debe existir unanimidad entre los fabricantes. No obstante, Dorna, FIM e IRTA tienen la mayoría de votos. “Hacer un cambio sin tener el acuerdo de la mayoría de los fabricantes no es agradable. Estamos abiertos a evaluar una propuesta, teniendo en cuenta que no debemos beneficiar en exceso a quienes no han hecho su trabajo como los demás“, sentencia el de Ducati.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!