Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Ducati se enamora de Jorge Martín: «Ha tenido más éxito del esperado; ha sorprendido a todo el mundo»

18 Oct. 21 | 21:00
jorge martin, motogp
Foto: Michelin

En una charla con SpeedWeek.com, Paolo Ciabatti muestra su admiración por el gran debut de Jorge Martín en la categoría reina del Mundial, incluso pese a perderse cinco carreras por una grave lesión que tuvo con una caída en Portimao. Además, Ducati tiene en sus manos conseguir sacar a Yamaha de la triple corona.

Puede que el título de mejor piloto esté lejos de su alcance con los 52 puntos de ventaja que lleva Fabio Quartararo, pero Ducati está firmando uno de sus mejores años en la categoría reina. Al margen de conocer al campeón de la categoría reina, la marca italiana es líder del Mundial de Constructores, así como en el de equipos, aunque con Yamaha acechando en las dos clasificaciones por unas distancia muy cortas de puntos. Por eso, la actuación de sus pilotos sigue siendo clave, incluso aunque se escape el Mundial para Pecco Bagnaia. La realidad es que, si no se despistan, pueden frenar a los japoneses de su camino hacia una triplete corona que no conquistan desde la era en que Jorge Lorenzo y Valentino Rossi compartían el mismo box.

Y sería difícil que Ducati no lo consiguiera. Su situación es mucho mejor, ya no solo por el número de pilotos con los que cuenta en pista (seis frente a los cuatro de Yamaha), si no que la marca japonesa ha dejado ir muchos puntos con todo lo sucedido con Maverick Viñales y su salida. Eso sumado a los jóvenes pilotos que han ido  sustituyendo a Franco Morbidelli con su lesión, el regreso de Cal Crutchlow por los diferentes box, la adaptación de Andrea Dovizioso a la moto y un Valentino Rossi que no se acaba de encontrar. Al final, Fabio Quartararo es prácticamente lo que mantiene a flote a la marca. Y, por el contrario, Ducati suma cinco triunfos de tres pilotos diferentes (dos de Bagnaia, dos de Jack Miller y uno de Jorge Martín).

TE INTERESA VER:
VÍDEO. La pasada de Marc Márquez a Bagnaia para ganar en Assen: “Hemos hecho un fin de semana increíble"

Tres de sus seis pilotos entre los cinco primeros de MotoGP

Pero los números de Ducati no se frenan ahí. De sus seis pilotos, tres de ellos están colocados entre los cinco primeros del Mundial de MotoGP. Pecco Bagnaia es segundo, luchando por estar en el podio de la clasificación general a final de temporada. Jack Miller se acerca a Joan Mir siendo cuarto y, justo por detrás, Johann Zarco es quinto, aunque se ha ido desinflando a medida que han pasado los grandes premios de este 2021. Y, de estos seis, cinco se han subido al podio (todos menos Luca Marini). Pero, lo que más sorprende a Ducati es, sin duda, el rookie español, Jorge Martín, que va camino de ser el mejor novato de la presente temporada.

«Jorge Martín ha tenido más éxito del esperado esta temporada. Creo que ha sorprendido a todo el mundo», dijo el director deportivo de Ducati, Paolo Ciabatti, aplaudiendo las actuaciones del español de 23 años. «Cometió algunos errores de novato porque siempre arriesga mucho. Pero siempre hemos dicho que este es un año de aprendizaje para él. Y también se aprende cometiendo errores. Pero los errores no deben ser demasiado graves… Los accidentes como el de Jorge en los entrenamientos del viernes en Portimão son malos porque tienen consecuencias desagradables. Pero volvió a encontrar su forma muy rápidamente. Estamos muy contentos con él», añade sobre el que, cree, será su nueva estrella a largo plazo. Todo ello incluso perdiéndose cinco citas por su lesión.

Bastianini también apunta maneras

Sin embargo, Ducati también tiene otro piloto que ya le está disputando el puesto de mejor rookie a Jorge Martín. Enea Bastianini ha tardado más en despegar, pero su podio en Misano le ha dado la confianza necesaria para dar un golpe sobre la mesa y hacer ver a Ducati que está preparado para seguir afrontando retos con la marca. Es el actual campeón del mundo de Moto2 y, pese a su juventud (la que la propia marca ha instaurado en toda su plantilla), espera que el equipo pueda ver su potencial a largo plazo.

TE INTERESA VER:
ÚLTIMA HORA. Estado de Pedro Acosta tras su visita al hospital por reacción alérgica a la picadura

«Tenía un ritmo fantástico; eso es seguro. El hecho de salir desde la duodécima posición ciertamente no le ayudó porque tuvo que adelantar a muchos pilotos. Había pilotos como Alex Rins y Marc Márquez. Era «un fuego» y constantemente marcaba las vueltas más rápidas en el campo. Pero, ¿habría ganado? Es difícil de decir. En cualquier caso, podría haber estado muy cerca de Pecco y Fabio», respondió Paolo Ciabatti en conversación con SPEEDWEEK.com.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios