Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Efrén Vázquez sobre Márquez: «Dentro del daño que se ha podido generar con muchas caídas, ha tenido suerte»

27 Abr. 21 | 18:30
Efrén Vázquez Marc Márquez MotoGP Portimao
Foto: MotoGP

Efrén Vázquez ha sido entrevistado en COPE GP, donde ha hablado mayormente del retorno de Marc Márquez.

Vuelta de Márquez en Portimao. «Marc sí que durante el fin de semana creo que hubo mucha expectación, y además mucha gente que viendo los tiempos en los que estuvo hacía presagiar incluso que pudiese luchar por la victoria en Portimao, o por las plazas de podio. Yo desde el minuto uno, a pesar de los resultados de los entrenamientos, dije y opinaba que creía que sería difícil que pudiera estar en esas plazas de podio. Sobre todo porque no es lo mismo a nivel físico hacer una vuelta, que la velocidad es indudable que la tiene y la adaptación a una moto que es prácticamente igual a la moto del año anterior. Luego una carrera con la constancia que supone un gran premio concreto y la adaptación a los neumáticos, el estado físico, la concentración, le veía pudiendo estar dentro del top 10 pero no más adelante de un top 6». 

«El GP de España es en el Circuito de Jerez y es realmente un circuito muy exigente»

Se corre en Jerez este fin de semana. «El GP de España es en el Circuito de Jerez y es realmente un circuito muy exigente, porque los pilotos ya sabemos que es exigente y más con una MotoGP. Tendrá una muy buena velocidad durante los entrenamientos pero luego durante la carrera veremos estos 15 días que ha habido entre el GP de Portugal a ver la recuperación que ha tenido y cómo se va sintiendo».

Este proceso en el que Marc no ha cogido la moto puede hacer que vaya más lento.«Al final Márquez es un piloto con un talento bestial, tiene una velocidad bestial, creo que hay muy pocos pilotos en la parrilla que estén a la altura de estar un año y pico sin subirse a la MotoGP y poder estar a escasas décimas, como estuvo, de los pilotos más rápidos. Pero luego el otro papel fundamental es el ritmo de carrera, conocer el desgaste del neumático, la puesta a punto de la moto. A pesar de que la moto esté prácticamente a la del año anterior los neumáticos también cambian un poco de un año a otro. Hay un proceso de adaptación que hay pilotos que con los test de Qatar y los dos grandes premios de Qatar se llevan ya por delante, y que él no lo ha tenido. Eso hay que sumarlo a la parte física. ¿Que lo puede suplir con su conducción y el talento y la velocidad que tiene? Sí, pero dentro de unos márgenes y lógicamente dentro de los márgenes de seguridad. Creo que él es consciente de que una caída ahora mismo lo único que le supondría es un riesgo grande para su recuperación y para volver al mismo nivel».

Efrén Vázquez Joan Mir Marc Márquez MotoGP Portimao
Foto: MotoGP

«Hay un proceso de adaptación que hay pilotos que con los test de Qatar y los dos grandes premios de Qatar se llevan ya por delante»

Psicológicamente, cómo podría afectarle si se cae. «Marc creo que es un super afortunado en el sentido que ha sido un piloto que, dentro del daño que se ha podido generar con muchas caídas ha tenido suerte, o menos mala suerte que otros pilotos que quizás se han hecho mucho más daño muchas más veces. Cuando un piloto se hace daño y se cae, la siguiente vez que se cae en su proceso de recuperación lo primero en lo que piensa en el momento es no golpearse y saber si se ha hecho daño y saber cómo va a reaccionar esa parte del cuerpo. Las primeras caídas son de incertidumbre. Creo que el primer momento en el que se caiga lo intentará prolongar lo máximo posible, como es evidente, sin cometer errores, ir paso a paso. Si vemos un Márquez un poco más agresivo estoy seguro que será en zonas del circuito que sean menos peligrosas». 

¿Se esperaba Efrén Vázquez que Joan Mir fuera campeón? «Los resultados que ha ido haciendo en el campeonato del mundo ya te van colocando en la lista de favoritos para un futuro. Ganar en MotoGP es algo muy complicado, pero que él cuando ha tenido la oportunidad y la moto funciona. La regularidad el año pasado le dio el título, este año quizás le siga faltando ese poquito de velocidad en los entrenamientos, pero puede ser tan determinante como lo fue en 2020».

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios

TE INTERESA VER:
"¿Demasiadas sanciones? Debería ganar el mejor piloto con la mejor moto"