
Alex Márquez, Pedro Acosta y Joan Mir protagonizaron el vigesimoctavo triplete de españoles en MotoGP
Que España es uno de los países que más representación tiene en MotoGP no es ninguna sorpresa. En el día de ayer, volvimos a presenciar un triplete español en el podio, esta vez en Malasia. Y ya van dos este 2025. En esta ocasión, fueron Alex Márquez, Pedro Acosta y Joan Mir los pilotos que se impusieron y consiguieron mostrar tres banderas españolas en el podio del GP de Sepang.
El primer podio completo de españoles se dio en 2012, concretamente en Motegi con la presencia de Pedrosa, Lorenzo y Bautista respectivamente en el podio. Este fue el primer triplete de muchos, que pasamos a repasar ahora mismo:
| 1. Japón 2012: Pedrosa, Lorenzo y Bautista | Motegi |
| 2. Texas 2013: Márquez, Pedrosa y Lorenzo | Austin |
| 3. Jerez 2013: Pedrosa, Márquez y Lorenzo | Jerez, Andalucía |
| 4. Cataluña 2013: Lorenzo, Pedrosa y Márquez | Cataluña, Montmeló |
| 5. Indy 2013: Márquez, Pedrosa y Lorenzo | Indianapolis |
| 6. Rep. Checa 2013: Márquez, Pedrosa y Lorenzo | Brno |
| 7. Inglaterra 2013: Lorenzo, Márquez y Pedrosa | Silverstone |
| 8. SanMarino 2013: Lorenzo, Márquez y Pedrosa | Misano, Marco Simoncelli |
| 9. Malasia 2013: Pedrosa, Márquez y Lorenzo | Sepang |
| 10. Japón 2013: Lorenzo, Márquez y Pedrosa | Motegi |
| 11. Valencia 2013: Lorenzo, Pedrosa y Márquez | Valencia, Ricardo Torno |
| 12. Argentina 2014: Márquez, Pedrosa y Lorenzo | Argentina, Termas de Rio Hondo |
| 13. Alemania 2014: Márquez, Pedrosa y Lorenzo | Sachsenring |
| 14. Valencia 2015: Lorenzo, Márquez y Pedrosa | Valencia, Ricardo Torno |
2013, un año de clara superioridad española
En este caso, podemos ver una clara superioridad de los pilotos españoles, sobre todo durante el año 2013, donde se consiguieron hasta diez tripletes. Todos y cada uno de los diez tripletes fueron protagonizados por los mismos pilotos: Marc Márquez, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa. La superioridad del trio español era indudable, y así lo demostraron también con dos tripletes en 2014 y otro más en 2015. Por lo que respecta al año 2016, no se pudo celebrar ningún triplete español, pero después se pudo continuar:
| 15. Jerez 2017: Pedrosa, Márquez y Lorenzo | Jerez, Andalucía |
| 16. Rep. Checa 2017: Márquez, Pedrosa y Viñales | Brno |
| 17. Aragón 2017: Márquez, Pedrosa y Lorenzo | Motorland Aragón |
| 18. Holanda 2018: Márquez, Rins y Viñales | Assen |
| 19. Jerez 2019: Márquez, Rins y Viñales | Jerez, Andalucía |
| 20. Inglaterra 2019: Rins, Márquez y Viñales | Silverstone |
| 21. Misano 2020: Viñales, Mir y Pol Espargaró | Misano, Marco Simoncecelli |
| 22. Aragón 2020: Rins, Alex Márquez y Mir | Motorland Aragón |
| 23. Europa 2020: Mir, Rins y Pol Espargaró | Valencia, Ricardo Tormo |
| 24. Argentina 2022: Aleix Espargaró, Martín y Rins | Argentina, Termas de Río Hondo |
| 25. Cataluña 2023: Aleix Espargaró, Viñales y Martín | Cataluña, Montmeló |
| 26. Aragón 2024: Marc Márquez, Martín y Acosta | Motorland Aragón |
| 27. Indonesia 2025: Aldeguer, Acosta y Álex Márquez | Mandalika |
| 28. Malasia 2025: Alex Márquez, Acosta y Mir | Sepang |
A día de hoy, la mayoría de los pilotos de MotoGP siguen siendo españoles, por lo que no es de dudar que este acontecimiento vuelva a repetirse pronto y se sigan sumando tripletes españoles en el podio.