
Marco Rigamonti ha hablado de su trabajo junto a Marc Márquez.
Marco Rigamonti se convirtió en el ingeniero de pista de Marc Márquez a su llegada al Lenovo Ducati. El italiano le ha acompañado en la temporada en la que ha gando su noveno título de Campeón del Mundo, regresando de nuevo tras cinco años de pesadilla. En una entrevista concedida al medio Motorsport, Rigamonti ha hablado sobre cómo ha sido trabajar con Márquez.
El ingeniero ha reconocido sentir mucha satisfacción cuando le informaron de que trabajaría con él; aunque su adaptación a la Ducati le sorprendió. «Ya sabía que era un piloto especial, porque su trayectoria lo demostraba. Pero no me esperaba este nivel de dominio. Y tampoco su faceta humana. Como deportista, los números que ha registrado hablan por sí solos, y ya de por sí le diferencian del resto. Pero lo que no me imaginaba era encontrarme a alguien tan cercano, que se mezcla con todo el equipo como si fuera uno más», afirmaba.
El de Cervera ya dejó ver su potencial al subirse a la moto de Gresini la pasada temporada. «Las dudas que podía haber después de la cuarta operación quedaron resueltas la temporada pasada, sobre todo por ser la primera con una moto que no conocía. Pero aquello no se acerca ni de lejos a lo que ha hecho ahora. El paso adelante ha sido enorme», ha contado.
«Marc es muy sensible y preciso cuando describe qué le pasa a la moto»
Sin embargo, esta capacidad de adaptación también podría lastrar el desarrollo de la moto. «No es del todo mentira. Lo que hace que Marc sea distinto es su capacidad de ir al 100% a pesar de que sus sensaciones no sean las mejores. Tú le haces probar una pieza que a él le va peor, y él te dice que le va peor, que no está tan cómodo. Pero también sabe que será capaz de ir igual de rápido que con la otra pieza o configuración. Eso, evidentemente, marca la diferencia y se ve en los resultados», explicaba. No obstante, Rigamonti también hacía hincapié en que «Marc es muy sensible y preciso cuando describe qué le pasa a la moto».
Después de haber pasado por cuatro operaciones en tres años, a Márquez le han quedado algunas secuelas en el brazo derecho. Sin embargo, no es nada destacable; aunque Rigamonti reconocía que «le cuesta encontrar una postura cómoda, ya que le falta fuerza». Aún así, el cambio de Márquez tras su grave lesión en 2020 no ha sido solo físico.
«Puede ser que el calvario que vivió le hiciera dar un paso adelante a nivel mental. Esto no va solo del físico y probablemente, todas esas operaciones le llevaron a mejorar en otros aspectos como, por ejemplo, la gestión de los riesgos. Este año, por ejemplo, ha caído mucho menos de lo que en él era habitual», finalizaba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!