Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

La Ruta 46 de Valentino Rossi | «En aquella época lo mejor que tenía Rossi era la locura; se creía Superman»

28 Ene. 21 | 17:15
Valentino Rossi y la Ruta 46
Foto: motogp.com

DAZN presenta: La Ruta 46. Un documental sobre la vida de Valentino Rossi desde Tavullia a MotoGP.

El camino de dos mitos, el nuevo documental de DAZN en el que se narran las vidas de los campeones de MotoGP. Divididas en dos rutas iniciales: La Ruta 46 de Valentino Rossi y la Ruta 93 de Marc Márquez. En la primera parte, el documental versa sobre el piloto italiano bajo el título ‘De Tavullia al mundo’. 

El documental empieza con la emisión de un video casero realizado por Valentino Rossi y sus amigos. Pero es mucho más: es el reflejo de la amistad. Rossi: «Este vídeo lo hicimos nosotros para cuando cumplí 18 años. Queríamos hacer un vídeo para verlo esa noche. En este vídeo hay cosas muy importantes: este es el sitio en el que crecimos, donde salimos con nuestros amigos. Nosotros lo llamamos ‘detrás del muro’ porque Tavullia tiene una parte que es como un pequeño castillo, con muros medievales y una fortaleza. Estos son mis tres mejores amigos. Uno es Uccio que ya lo conocéis. Y los otros son Nico y Stefano. Para mi amistad es algo fundamental, desde que era niño. Me siento muy orgulloso porque sé que puedo contar con amigos de verdad. No son muchos, pero hay cuatro o cinco por los que pondría la mano en el fuego. Ellos me han ayudado a ser quien soy».

La influencia de Valentino en Tavullia

El Club de Fans de Valentino Rossi descubre la influencia de Rossi más allá de las pistas a través del Presidente del FanClub. Rino Salucci: «Tavullia es un pueblo muy pequeño, antes de Valentino, éramos 1000 habitantes. Con Valentino hemos llegado a 4000. El Ranch está solo a un kilómetro de aquí. La Academy también está cerca. Aquí es donde jugaba Valentino cuando era pequeño. Todo en un radio de 500 metros, es especial».       

Otro lugar icónico en Tavullia es la Iglesia. Sobre todo para el vicepresidente del FanClub. Flavio Fratesi: «Esta iglesia es muy importante para mi. Yo siempre he sido un apasionado de las motos y venía aquí a rezar, siempre le pedía: “Venga, Jesús, danos un piloto”. Y nos lo mandó ¡Sobrado! Yo ya no puedo pedirle nada más». 

TE INTERESA VER:
ÚLTIMA HORA. Lesión de Alex Márquez tras su incidente con Pedro Acosta
Valentino Rossi y la Ruta 46"
Foto: motogp.com

Una carrera que empezó en los Karts

La carrera deportiva de Valentino Rossi empezó en los karts, después pasó a las minimotos gracias a su padre. Aunque el vínculo entre las cuatro ruedas y Rossi sigue siendo muy estrecho. Izaskun Ruiz y Ernest Riveras de DAZN explican esta unión en el documental. Izaskun Ruiz: «Aunque Graziano fue piloto en el Mundial, la verdad es que Valentino Rossi podría haberse dedicado a los coches. De hecho le siguen gustando muchísimo y ha participado en rallyes, ha probado coches de Fórmula 1. Podría haber sido muy competitivo también si se hubiera dedicado a los coches». 

Más allá del marketing. Ernest Riveras: «Cuando piloto de Fórmula 1 coge una MotoGP o al revés, está claro que es un evento de marketing, pero luego se trata de ser competitivo y lo que hizo Valentino con el Ferrari de Schumacher demostró que podría haber sido piloto de Fórmula 1″. 

La locura de Superman 

El ahora Director deportivo del Aspar Team, Gino Borsoi,  conoce a Valentino Rossi desde la juventud. Ambos fueron rivales antes que amigos. Gino Borsoi: «En aquella época lo mejor que tenía Valentino era la locura. Él se creía Superman. De hecho,me acuerdo de estar en el coche y él delante con la scooter haciendo las curvas como si estuviera en un circuito. Arriesgaba tanto en las curvas, se veía que tenía talento incluso con una scooter». 

De rivales a amigos. Gino Borsoi: «La vida ha dado muchas vueltas, yo dejé de correr en el 2004 y Rossi sigue corriendo. He tenido suerte de cruzarme primero con Valentino y poder luchar, y después tenerle como amigo. Por aquel entonces para mi era un rival, pero cuando pasé al Mundial Rossi era alguien a quien imitar. Veía a Valentino delante de mí y veía cosas que en el resto de pilotos no veía. No veía ni en mi.  Desde el minuto uno en el que lo conocí supe que iba a ser uno de los mejores». 

TE INTERESA VER:
Marc Márquez responde a Jorge Lorenzo: “He ganado sin ser el más rápido, simplemente gestionando la carrera como yo quería”

La locura se pierde con los años, aunque Valentino Rossi viendo las imágenes de su juventud se ve reflejado en ellas aún hoy en día. Rossi: «Sinceramente me reconozco, no creo que haya cambiado mucho. Al hacerte mayor ganas algunas cosas: en experiencia, intentas ser más inteligente… También pierdes otras: la locura de la juventud, el no temerle a nada… Habré cambiado algo, pero de base soy el mismo». 

Valentino Rossi y la Ruta 46
Foto: motogp.com

Su primer rival: Tessari

Uno de los primeros rivales de Valentino Rossi fue Paolo Tessari. Así lo explica Carlo Pernat en el documental. Pernat: «En aquel momento la gente animaba más a Tessari que a Rossi, imaginate. Muchos decían que Tessari era más rápido que él. A mi me lo dijo mucha gente. En Monza 94 se vio que tanto Tessari como Rossi podían ser campeones». 

Todo empezó para ambos pilotos en las pruebas de selección de 1993 en Mugello. Tessari: «Fui su primer rival, le enseñé la vida. Siempre nos la jugábamos. La primera vez que vi a Valentino fue en 1993 en Mugello en el proceso de selección. Solo necesité verlo en pista para saber que era alguien extraordinario. Tenía algo especial tanto como persona como piloto. Es obvio que no imaginaba que ganaría 9 Mundiales y que iba a escribir la historia del Motociclismo, pero sabía que era un ganador. Sabía que tenía algo especial». 

Más allá de ser rivales, entre Tessari y Rossi se ha forjado una gran amistad. Rossi: «Siempre viene a verme. Tiene un restaurante cerca de Monza y siempre viene a verme cuando voy a Monza a correr con el coche, cuando hago el rally…Así pasamos tiempo juntos. Como rival era muy rápido, con Tex fue algo especial nos hicimos muy amigos.  Era mayor que yo y me enseñó muchas cosas». 

SUSCRÍBETE GRATIS a Motosan.es en la en la campanita, y DEJA TU OPINIÓN debajo en los comentarios