
El infierno de Marc Márquez y su brazo derecho parece haberse terminado
El piloto de Honda sufrió una fortísima caída en Jerez del año 2020, caída que sin lugar a duda, ha supuesto un antes y un después para su carrera deportiva.
Desde que volvió a pista tras la primera operación, la carrera del piloto ha sido una auténtica montaña rusa de emociones. Tanto es así, que el piloto catalán ha confesado en reiteradas ocasiones que pensó en abandonar el motociclismo ya que su brazo no reaccionaba.
Tras la cuarta y última operación, realizada durante la temporada 2022 para rotar su húmero más de 30 grados, el piloto parece haber visto la luz al final del túnel: Marc Márquez volvió a sentirse piloto cuando se subió a la moto.
Pero esto no hubiera sido posible sin el doctor de su última operación, el cirujano Joaquín Sánchez-Sotelo, quien ha realizado una entrevista con Motorsport.com.
“En primera instancia le aconsejé que se diera unos meses más de margen, para intentar mejorar lo máximo posible. Después de ese tiempo, me dijo que aún no podía controlar la moto en las curvas, y que también tenía problemas al frenar.»
«No podía bloquear el brazo, iba hacia adentro. Tuvimos una videollamada, le mostré los huesos y me dijo: ‘Me van a operar» explica el doctor tras una conversación con Marc.
A la hora de explicar el procedimiento, el doctor explica que no trabaja solo: «Me siento con un ingeniero y planificamos y proyectamos el procedimiento en un ordenador, imprima líneas de corte y así sucesivamente«.
«La operación de Marc es poco frecuente, hago una o dos al año»
El doctor Joaquín Sánchez-Sotelo ha explicado que la lesión del ocho veces campeón del mundo no es algo común, y que a pesar de ser un especialista en operaciones de este tipo, tan solo realiza un par al año.
Cualquier persona con esta lesión puede acostumbrarse a su vida diaria con la rotación del brazo, pero un piloto de motociclismo no podría volver a ser el mismo que antes de la lesión, y ese fue el motivo por el que Marc entró en quirófano.
Para realizar esta operación, el doctor explica que utilizó «la técnica del espejo«: «Para una operación como la que le hicimos a Marc, es muy útil hacer un escaneo del lado sano, y el programa de ordenador es capaz para hacer una imagen de espejo. Luego se imprime en 3D, para que el cirujano vea cómo se veía ese hueso antes de que se rompiera.»
«Cuando uno quiere reconstruir un hueso para dejarlo como estaba antes de una lesión, esto es extremadamente útil. Porque, además, esta técnica permite diseñar plantillas de corte de plástico estériles que se fijan al hueso, por lo que tanto el corte como la rotación son muy precisos”, explica.
«La noche anterior a la operación no pude pegar ojo. Estaba pensando: «Dios mío, espero que todo salga bien»
«Marc tiene una capacidad de sacrificio tan grande que no creo que tenga ninguna limitación. Creo que las operaciones anteriores en los hombros le van a causar más problemas que esta última».
De esta manera, el cirujano explica también que la única limitación que puede existir es que Marc «tuviera algún tipo de aprensión al subirse a la moto», pero deja claro que tras conocer al piloto, ve bastante improbable ese aspecto ya que «la parte mental está bastante bajo control».
«Le dije a Marc que no podía comprometer esa cuarta cirugía porque tenía prisa. Y me dijo que sí, que obviamente lo entendía. Lo sentía. Pero, al mismo tiempo, también me lo dejó claro. Me dijo que, tan pronto como le diera permiso, haría todo lo posible«, destaca el doctor sobre el piloto. (FUENTE: Motorsport.com, Oriol Puigdemont, 16/02/2023)
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!