
Marc Márquez no solo ha relanzado su competitividad con su salto a Ducati, sino también su cuenta bancaria.
Cuando Marc Márquez dejó atrás Honda para poner rumbo a Gresini, estaba claro que no lo hacía por dinero. El piloto de Cervera quería volver al camino de la victoria, a poder luchar por los puestos de cabeza. Este cambio le valió un puesto en el equipo oficial de Ducati esta temporada. Y, aunque no ha vuelto a cobrar lo mismo desde que salió de Honda, este 2025 se está embolsando una buena cantidad en bonus, además de victorias.
Esto se debe a la partida presupuestaria que los de Borgo Panigale destinan a bonus por resultados para sus pilotos, sean del equipo que sean. En este caso, solo se contemplan Marc Márquez y Pecco Bagnaia como pilotos oficiales, y Fabio Di Giannantonio y Fermín Aldeguer como satélites, que tienen contrato directo con la fábrica. En el caso de los pilotos oficiales, son 150.000€ los que se llevan por victoria, mientras que los satélites reciben 100.000€, según informan desde AS.
Además, Ducati también contempla bonus para las posiciones de podio, los resultados en la Sprint Race y el resultado en la clasificación general. Por cada segundo puesto, los pilotos oficiales reciben 80.000€ (60.000 € los satélites) y, por cada tercero, 40.000€ (20.000€ los satélites). Una victoria en la carrera ‘al sprint’ de los sábados les suma 40.000€ a los pilotos oficiales y 20.000€ a los satélites. En el caso de la clasificación general en el campeonato, si Marc Márquez consigue el título, recibiría 3.000.000€ como bonus. Para el segundo y el tercer clasificado, se contemplan 1.500.000€ y 1.000.000€ respectivamente.
Por lo tanto, con 6 victorias de 10 posibles esta temporada, la cifra que Márquez ha recibido en bonus rondaría los 900.000€. Además, a esto hay que sumarle las victorias en Sprint Race. En este caso, el piloto de Ducati ha ganado 9 de las 10 posibles. Por ello, la cifra que se habría embolsado hasta la fecha con estas victorias sería de 360.000€. En total, solo contando las victorias, Marc Márquez habría recibido 1.260.000€, a lo que habría que sumar 80.000€ de un segundo puesto y 40.000€ del tercero.
Ducati optó por este método después de pagar a Jorge Lorenzo 12,5 millones de euros por temporada. Este supuso el mejor contrato a nivel económico hasta el momento y provocó que los de Borgo Panigale cambiasen su estrategia. A partir de ese momento, empezaron a optar por pilotos más jóvenes, con sueldos más bajos, y ofrecer importantes bonus para compensar la bajada en los salarios.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!