
Dan Rossomondo, el nuevo director comercial de MotoGP, explica en MARCA el plan para hacer crecer el Mundial a corto plazo.
La evolución de las audiencias y de cómo el marketing incluye en MotoGP está cambiando gracias a su nuevo director comercial. Hace ya unos meses que Dan Rossomondo aterrizó en el Mundial para mejorar diversos aspectos. Desde Estados Unidos y tras trabajar en la NBA, Rossomondo tiene el claro objetivo de devolver a lo más alto un deporte como el de MotoGP. En una conversación que tuvo con MARCA, el americano habla de diversos puntos de interés a corto y largo plazo.
Una de las cosas que ha dejado claro desde que llegó al Mundial es que es de vital importancia recuperar al aficionado estadounidense. “La gente no entiende de qué va este deporte, así que hay que educarlos, que vean lo emocionante que es. Roces, emoción, velocidad, adrenalina, sorpresas… son cosas que MotoGP tiene y, también, una carrera de 45 minutos. Yo tengo un niño de 17 años, otro de 13 y de 6. Ellos no quieren cosas de dos o tres horas, quieren vídeos cortos. Nuestro deporte está hecho para eso“, aclara Rossomondo.
El nuevo director general insiste en Estados Unidos, pero dejando claro que MotoGP no puede ser como la Fórmula 1 e improvisar un circuito urbano en Miami o Las Vegas. Los pilotos del Mundial necesitan circuitos con seguridad: “Tenemos una carrera allí, pero queremos más. Necesitamos que haya más circuitos y estamos hablando con gente para se construyan más“. “Estados Unidos es un mercado muy importante porque es el centro mediático del mundo. Las cosas que pasan en Los Ángeles, Nueva York o Chicago se amplifican por la gente que hay allí o por el propio mercado“, añade.
El producto que vende MotoGP es perfecto. O al menos así lo ve Rossomondo. El deporte en sí no tiene ningún problema, por lo que la hazaña de crecer es aún más compleja. “Nada se ha roto, sólo tenemos que encauzarlo por el camino correcto“, apunta el amerando; añadiendo: “El problema es la comunicación, hacérselo llegar a la gente con medios tradicionales, trabajar más con nuestros canales, que tengan los mismos objetivos“.
Por último, explica cómo MotoGP copia diferentes ítems de la F1. Rossomondo quiere que, en un futuro, sea exactamente al revés y que sea la F1 quien copie a MotoGP. “Quiero que llegue el momento en el que nos copien a nosotros. Es lo que lograremos con buenas ideas. Ya lo dije desde el primer día: no me importa copiar buenas ideas, pero tenemos que hacer cosas únicas de MotoGP, porque tenemos cosas diferentes a todos los demás“, zanja el directivo americano.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!