
Corrado Cecchinelli ha explicado el nuevo sistema de control de estabilidad de MotoGP.
Este jueves se anunciaba la primera versión del nuevo sistema de control de estabilidad con el que contarán las MotoGP a partir del Gran Premio de Austria. El objetivo es mejorar la seguridad de los pilotos tras una primera mitad de temporada muy accidentada. Así, el sistema ayudará a disminuir los ‘high side’ de los pilotos disminuyendo el derrape en las motos. Corrado Cecchinelli, director técnico de MotoGP, ha explicado este nuevo sistema al medio GPOne.
«Es simplemente un dispositivo de seguridad que tenía sentido introducir», explicaba. No obstante, el accidente de Bagnaia en Catalunya 2023, cuando fue atropellado por Brad Binder, «inspiró» este sistema. «Eso aceleró el proyecto y nos convenció de su introducción. Es un sistema complicado, por lo que los tiempos técnicos han sido estos. Además, no queríamos dar ventajas a quien lo hubiera probado antes», ha contado.
Cecchinelli ha explicado también que todos los fabricantes han estado implicados en el desarrollo de este nuevo sistema. «Cada constructor hizo las pruebas que consideró, con los pilotos que consideró, solo en los tests, no en los fines de semana de carrera», contaba. Además, explicaba que es un sistema diferente al control de tracción.
«La diferencia fundamental es que el control de tracción reacciona a lo que se llama spin, es decir, al hecho de que la rueda trasera gire demasiado rápido comparada con la delantera. Se puede ver como un sistema que reacciona a cuestiones relacionadas con el movimiento longitudinal. El control de estabilidad, en cambio, reacciona cuando la moto se desvía, dicho técnicamente, se atraviesa, dicho vulgarmente. Hablamos entonces de movimiento transversal. Muy a menudo estas dos cosas ocurren juntas, pero hay casos en los que hay una pérdida de estabilidad transversal con valores de spin muy bajos», ha contado.
«Llegar al final de una carrera en lugar de caerse ya es un aumento de rendimiento»
Este nuevo sistema estará también muy ligado al rendimiento en carrera. «En las carreras rendimiento y seguridad están relacionados entre sí. Llegar al final de una carrera en lugar de caerse ya es un aumento de rendimiento. El control de estabilidad es un dispositivo de seguridad porque no aumenta el rendimiento de la moto sino que la ralentiza, pero lo puede hacer con un tiempo de reacción mejor que el de un ser humano», ha afirmado.
Hay quien opina que, cuanta más electrónica se introduce en MotoGP, menos protagonismo tienen los pilotos. Es el caso, por ejemplo, de Marc Márquez. Sin embargo, Cecchinelli no está de acuerdo. «Cuando se dice que hay demasiada o muy poca electrónica habría que establecer respecto a qué. Por ejemplo, respecto a una moto de calle nosotros tenemos mucha menos electrónica, la tenemos refinadísima pero sobre funciones menos evolucionadas. La Fórmula 1 no tiene control de tracción. Yo pienso que tenemos un justo equilibrio de electrónica que mantiene el nivel técnico interesante para los constructores y no mortifica el talento del piloto», zanjaba.
Aunque el nuevo sistema se probará por primera vez en Austria, no será obligatorio su uso por parte de los equipos. En cualquier caso, el balance inicial es positivo por parte de quienes ya han podido probarlo. Por ello, Cecchinelli es optimista y piensa que «será recibido favorablemente porque aumenta la seguridad y, en caso de problemas, se puede desactivar».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!