Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

El director tecnológico de MotoGP trae novedades sobre un problema a resolver antes de la primera carrera

15 Feb. 24 | 13:00
FOTO: Michelin

De cara a la nueva temporada de MotoGP van variando algunas cosas respecto al pasado.

Este tema ha sido polémico en los últimos años de MotoGP donde muchos pilotos han hablado al respecto y se han quejado, o por el contrario no han tenido ningún problema. Lo cierto es que la presión de los neumáticos es un factor importante en este deporte, pues un mínimo error de cálculo matemático puede hacer que el piloto no pueda estar cómodo sobre la moto, provocar una caída o también dar cierta ventaja al corredor. Por estos motivos -entre otros- se le da tanto peso a este asunto.

Se habló ya de un dispositivo que monitorizara la presión de los neumáticos, que se introdujo a mitad de la temporada 2023 y que por ello cambiaron ciertas normas: en lugar de la descalificación directa, se advierte al piloto sobre su presión de neumáticos fuera de los rangos estipulados en el reglamento y luego se le sanciona si es reiterado. Las sanciones eran entonces de 3, 6 y 9 segundos, pero luego se pasaría a descalificar cuando esto estuviera vigente más tiempo.

La presión mínima en el campeonato es de 1,88 bares para el neumático delantero y 1,7 bares para el trasero, también teniendo en cuenta el 50% de la carrera larga y el 30% de una Sprint Race. ¿Qué supone esto? Pues que de cara a este año este tema será bastante comentado en el caso que los pilotos o equipos cometan algún error en la presión, afectando directamente a los resultados del campeonato.

Sin embargo, no es fácil calcular bien la presión de los neumáticos, ya que durante la carrera la temperatura y el desgaste de las gomas van variando, y por lo tanto la presión. Estar entre el máximo y el mínimo permitido del campeonato es todo un reto, pues es algo impredecible en cada escenario distinto del campeonato.

«Tengo entendido que están considerando una sanción importante»

Corrado Cecchinelli es el director tecnológico de MotoGP, y ha hablado con Crash.net sobre la presión y todo lo que se le relaciona. «Lo que no está en discusión es que la amonestación ha desaparecido. También habrá una penalización plana, que por el momento es la descalificación, pero esto está en discusión. Y la cantidad de la carrera (en porcentaje) que tiene que permanecer por encima del mínimo también está en discusión», comenzó.

TE INTERESA VER:
El futuro de Acosta, más cerca de Honda que de Ducati

«Así que la penalización está en discusión, para ser reducida de la descalificación. Y la cantidad de la carrera que tiene que estar por encima del mínimo está en discusión, ya que podría llegar a ser más del 50% para las carreras completas. Eso es porque es posible que haya una presión mínima más baja. Esto lo decidirá el proveedor de neumáticos», prosiguió.

Cecchinelli cuenta los planes que tienen entre manos para el 2024: «La idea es, por tanto, que si se reduce el margen de seguridad en la presión, la exigencia para cumplir esa presión sea más larga. Así que hay que permanecer más tiempo por encima de un mínimo más bajo. Es una compensación. Puede que funcione mejor para los equipos. Porque los equipos se quejan de que su máximo es demasiado alto con ese mínimo».

«El fabricante de neumáticos es consciente de que el problema para los equipos es controlar la presión máxima»

«Si Michelin determina que puede reducir el margen de seguridad en el mínimo, estableciendo una presión más baja, también ayudaría a reducir la presión máxima de los neumáticos durante una carrera», dijo. «Pero nos gustaría que se dieran más vueltas por encima de un mínimo más bajo, por razones de seguridad. Es una combinación complicada, pero el fabricante de neumáticos es consciente de que el problema para los equipos es controlar la presión máxima».

Una gran novedad sería una sanción más grande que una descalificación, como bien ha comentado Corrado Cecchinelli están discutiendo sobre un castigo más largo. «No estoy involucrado, pero tengo entendido que están considerando una sanción importante», desveló el director tecnológico de MotoGP.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!