
Manuel Pecino ha analizado la situación actual de KTM y Pedro Acosta.
Tras el Gran Premio de Argentina, y con los resultados logrados por Pedro Acosta en este inicio de temporada, cada vez es más probable que en 2026 el piloto de KTM salga de la marca austríaca. A pesar de la lealtad del murciano con los de Mattighofen, la falta de resultados en sus primeros años en MotoGP está pesando más; lo que podría hacer que rompiese contrato antes de tiempo. ¿Sus opciones? Las que suenan con más fuerza son Honda o Ducati, más concretamente el VR46. Manuel Pecino y Antonio López han estado hablando sobre este tema en el canal de Youtube ‘PecinoGP’.
López comenzaba respondiendo a los que afirman que Acosta necesita tener la misma moto que Marc Márquez para poder plantarle cara. «La única forma sería quitarle el puesto a Pecco Bagnaia. Es la única forma de tener las mismas armas que Marc. Porque lo que pasó el año pasado no se va a volver a repetir. Que un piloto con una Ducati satélite sea campeón del mundo, el año pasado fue un accidente, y eso es algo que ya no va a volver a ocurrir», aseguraba.
«Se está hablando de que Acosta acabará con Valentino Rossi, que lo hablaron en el Ranch», contaba Pecino. «La versión que yo tengo es muy de primera mano y muy directa. Efectivamente, Valentino habló con Pedro. Le dijo que, cuando quisiese, le hacía un hueco en el equipo. Esta es una conversación que tuvo y que es real, no hay nada inventado ni nada especulado, esto existió. Pero de ahí a que Pedro acabe en el equipo Ducati, yo tampoco lo veo».
Pecino: «Ningún piloto va al Mundial para ganar dinero; va para ganar un título»
«Por las dos razones, una, porque Pedro no creo que dé el paso de irse a un equipo satélite, ni siquiera si es para subirse a una Ducati. Vimos lo que Marc fue capaz de hacer con un equipo satélite, ahora está allí Alex Márquez, Jorge Martín ganó un equipo satélite, sí. Pero a largo plazo tienes que estar en un equipo de fábrica», comenzaba explicando Pecino.
«Yo creo que él buscará una alternativa cuando llegue la hora. Pedro, antes de empezar la pretemporada, tenía mucha confianza en que los pasos dados por KTM serían suficientes para hacerle competitivo. Después se ha pegado contra el muro de la realidad. Así que yo creo que él se frustra. Pero, en cualquier caso, la temporada 2025 la tiene que completar con lo que tiene. No tiene otra, no se va a salir a mitad del campeonato, ni se va a ir a otra marca, eso es imposible», aseguraba.
Aún así, sí reconocía que el manager de Acosta, Albert Valera, está barajando otras opciones para que el piloto pueda conseguir buenos resultados. Y es que, como recordaba Pecino. «ningún piloto va al Mundial para ganar dinero; un piloto va al Mundial para ganar un Mundial, un título». Por tanto, Acosta en estos momentos elegiría ir a un equipo donde la moto fuese competitiva; incluso si no ganase mucho dinero.
López: «Acosta ha demostrado que está para ganar»
López respondía también a quien afirmaba que Acosta necesitaba pasar por un equipo satélite de Ducati antes de dar el salto al oficial. «Es que Márquez hizo ese paso por dar un paso atrás, de dejar un equipo oficial, como era Honda, por irse a un equipo satélite como era Ducati, porque ya está de vuelta de todo. Hizo eso porque él necesitaba demostrarse que era competitivo, eso es lo que él siempre ha defendido. Si con la Ducati satélite encontraba que era competitivo, pues ya su plan era optar a la moto oficial y luchar por el título, que es lo que está haciendo», recordaba.
Por otra parte, aunque Acosta todavía no ha ganado ningún Gran Premio, «ha demostrado que está para ganar», según López. «Con lo cual en su mentalidad, lógicamente pasa la primera barrera, conseguir la primera victoria en MotoGP. Pero él está preparado para luchar ya por el título. Dos veces campeón del mundo, un piloto con mucha hambre, sabe cuál es su nivel, el resto de sus rivales también lo saben, y es un fuera de serie. Y los fuera de serie necesitan ganar ya, lo necesitan con urgencia», aseguraba.
La opción de Honda, por el momento, se descarta. Aunque, como dice Pecino, «nadie duda de que Honda volverá a ser competitiva», la estrategia de la marca japonesa es algo diferente. «Honda no irá a por un campeón hasta que tenga la moto lista para ganar, porque si no es quemar al piloto y no vale la pena. Cuando les toque, cuando en Ducati, en Honda vean que están listos para ganar, ficharán al piloto ganador», contaba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!