
Maio Meregalli, responsable de Yamaha en MotoGP, ha comentado sobre la actualidad de su fábrica en el campeonato, tratando temas muy interesantes.
Sigue la gran crisis de las fábricas japonesas en MotoGP. Sin ir más lejos ayer fueron las 6 últimas, las 4 Honda y las 2 Yamaha. Hoy en el clasificatorio ninguna Yamaha se ha metido en la Q2, pese a ser un circuito muy propicio para su estrella Quartararo. De las marcas niponas sólo Marc Márquez se ha metido, para acabar 12º finalmente, con pole para Bagnaia y Ducati. Desde Yamaha, Meregalli ha comentado la actualidad tal y como recogen nuestros compañeros de GPOne.
Qué sintió al ver a seis motos japonesas al final del todo de la clasificación. «El diferente enfoque y mentalidad entre japoneses y europeos creó esta situación. En realidad, creo que ya teníamos algunos problemas desde hace algunos años, cuando ganamos la última carrera. Incluso cuando ganamos el último campeonato del mundo con Fabio, Pero es desde hace unos años que los demás han ido creciendo y nosotros no hemos crecido tanto como ellos»
«La manera de hacer japonesa, que es muy conservadora, sin duda ha dado sus frutos en el pasado, durante mucho tiempo. Ahora ya no. Los europeos son más agresivos y ellos no todavía, pero estamos presionando mucho para cambiar. Ya hemos cambiado muchas cosas, pero se necesita tiempo antes de que podamos ver un resultado real.»
Sobre el tema de las posibles concesiones a Honda y Yamaha, como tuvieron en el pasado los europeos. «Estoy convencido de que si llegan concesiones, las aprovecharemos. Las cosas
están cambiando, Yamaha nos ha demostrado últimamente en el equipo que están realmente decididos.
Es sólo cuestión de tiempo. Si tuviéramos más oportunidades para desarrollar la moto, lo haríamos. En Yamaha quieren volver a la cima, quieren ganar.»
Sobre una posible retirada de Yamaha del Mundial, como antes le ocurrió a Kawasaki o Suzuki. «Siempre supe que para Yamaha la mejor forma de promocionar su producto son las carreras. Nunca pensé en esos rumores sobre una posible retirada que a veces se han oído en el paddock. Están invirtiendo, están haciendo cambios reales. Hemos empezado a colaborar con empresas externas, algo que nunca habrían hecho antes. Puede que el comienzo no sea tan fácil, pero en mi opinión, una vez establecidos ciertos procesos, todo avanzará por inercia».
Sobre el nuevo motor de Yamaha y el atraso en aerodinámica. «Hay un continuo intercambio de información entre Marmorini y Japón. En el motor que probaremos en Misano hay material que se desarrolló con él. Allí también tendremos un prototipo de chasis 2024, el nuevo motor y en teoría también un nuevo carenado. En resumen, Yamaha está trabajando duro.»
«Basta pensar en la aerodinámica, en esta área tienen mucho. El problema es que estamos creo que cinco o seis años por detrás de Ducati, porque querían hacer todo internamente en Yamaha y parte del material producido en invierno ni siquiera lo utilizamos.»
«El último paquete llevado a Silverstone dio algunos resultados. Estamos pagando por la falta de conocimientos que teníamos en aerodinámica. Nuestros rivales tenían visión de futuro al invertir en aerodinámica. Antes, si recuerdan, intentábamos no boicotear, pero sí frenar estos apéndices. En cambio, tal vez hubiera sido mejor comenzar a estudiarlos inmediatamente. Los japoneses intentaron bloquear en lugar de pensar en estudiar también la aerodinámica. Y por esta razón ahora estamos pagando por este retraso»
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!