Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

El papel de Jorge Lorenzo como probador en Yamaha, «bajo consideración»

25 Oct. 20 | 12:45
Jorge Lorenzo rodando con la Yamaha en unos test de MotoGP
FOTO: motogp.com

Takahiro Sumi, responsable de desarrollo y líder del proyecto de la Yamaha M1 en MotoGP, ha hecho un balance de la temporada 2020. También ha hablado de la línea de trabajo de 2021, en la que aún no se sabe si estará Jorge Lorenzo como probador de la marca de Iwata.

El Mundial de MotoGP se encuentra en la recta final de este 2020. Una vez el Gran Premio de Teruel baje el telón, solo quedarán tres citas para echar el cierre a esta extraña temporada. La mayoría de fábricas hace tiempo que ya están mirando a 2021, como han demostrado en una rueda de prensa de MotoGP este fin de semana en Aragón donde han estado presentes Yamaha, Ducati y KTM. Takahiro Sumi, líder del proyecto de la Yamaha M1 y director de desarrollo de la fábrica japonesa, fue el encargado de responder a las preguntas de la prensa.

Sumi comenzó haciendo un balance de esta temporada. Aunque es cierto que Yamaha no está pasando por su mejor momento en el campeonato, el japonés sí reconoció que están contentos. «Estamos contentos sobre nuestro rendimiento en general. El año pasado éramos muy fuertes en los libres y los clasificatorios, pero luego no tanto en carrera. Este es el punto que hemos mejorado este año«, aseguró.

Los pilotos Yamaha vienen quejándose desde hace tiempo de falta de velocidad punta. Algo que el ingeniero japonés reconoció. «La velocidad punta es una de nuestras áreas principales para mejorar. Este año hemos mejorado, pero nuestros rivales también. La situación es más o menos la que esperábamos«. A pesar de sus problemas de velocidad, la fábrica de Iwata lidera el mundial de fabricantes. «Ahora tenemos a tres pilotos Yamaha que han ganado carreras. Valentino también ha mejorado sus sensaciones y velocidad. El esfuerzo de toda Yamaha es luchar por la victoria. Creemos que vamos por el buen camino, pero queda mucho trabajo por hacer«, explicó.

Jorge Lorenzo en el box de Yamaha durante unas jornadas de test de MotoGP
FOTO: motogp.com

«No nos hemos rendido en la búsqueda de más velocidad punta para el año que viene»

Y este trabajo se desarrollará a lo largo de todo 2021. Un año que será complicado debido a que el desarrollo de los motores estará congelado. «No nos hemos rendido en la búsqueda de más velocidad punta para el año que viene, a pesar de que los motores estén congelados. El motor es un elemento importante, pero tenemos otras vías para aumentar la velocidad el año que viene», ha reconocido Sumi.

TE INTERESA VER:
Marc Márquez ya es el piloto español con más podios en toda la historia del Mundial

Lo que aún es una incógnita es el futuro de su piloto probador, Jorge Lorenzo, en Yamaha. Sobre este tema, Sumi explicó que el plan era «hacer varios test en Europa» que debido a la situación de pandemia no se han podido llevar a cabo. «Hemos perdido todos los beneficios que nos podía aportar Jorge, solo pudo hacer el test de Sepang y es una lástima. Para el año que viene queremos encontrar la forma de hacer test en Europa. Todavía no hemos considerado cómo será esta estructura, ni el piloto ni el resto del personal. Está bajo consideración, ahora no puedo decir nada sobre cuándo lo decidiremos«, ha reconocido el japonés.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios