
Manuel Blasco, el nuevo presidente de Motorland, cerca de Alcañiz, explica en exclusiva para el diario La Comarca los cambios que deben producirse.
Por primera vez la presidencia de Motorland recae sobre la consejería de Turismo, presidida por Manuel Blasco. Blasco comenta los cambios que cree que debería haber en el circuito y, llega dispuesto a evitar la rotación ibérica en MotoGP, así como conseguir que más competiciones lleguen al trazado y conseguir dar más visibilidad al circuito de Motorland y sus alrededores.
El papel del circuito de Motorland como motor de desarrollo del Bajo Aragón Histórico. «Un protagonismo principal, es un proyecto tractor muy bien diseñado y que tiene el apoyo del Gobierno de Aragón al 100%. De mi departamento también dependerá el Fondo de Inversiones de Teruel y Motorland es ejemplo de uno de sus grandes proyectos que generan actividad económica en su territorio. MotoGP deja también un impacto más allá del Bajo Aragón, pero Motorland no es solo es una semana al año, cuenta con un calendario de competiciones y empresas que alquilan el complejo para realizar pruebas. Ahora debemos lograr que todavía vengan más«, empieza diciendo.
Los cambios que debería haber en Motorland. «Tenemos que intentar atraer más pruebas para que la ocupación del circuito sea mayor y, sobre todo, se incrementen las reservas hoteleras en cantidad y calidad. Nos interesa el turismo que deja dinero, no voy a trabajar por el turismo de botellón. Alcañiz debe convertirse en la ciudad del motor por excelencia y para ello también me gustaría que se recupere AutoClassic, una feria que hace 10 años competía con Madrid y Barcelona. El Ayuntamiento va a tener nuestra ayuda«, explica.
La importancia de la presencia de altos cargos
¿En búsqueda de más competiciones? «Es una declaración de intenciones. No me he podido reunir todavía con el gerente de Motorland pero hemos hablado y me ha facilitado información y el contrato firmado por Arturo Aliaga con Dorna. Si es posible la próxima semana celebraremos una reunión de trabajo en el circuito y quiero escuchar también a las instituciones de Alcañiz. Me gustaría asistir mañana a la European Le Mans Series, pero no sé si podré porque tengo un compromiso previo. Seguro que acudiré a las Superbikes en septiembre«, expone Blasco.
Anteriormente fue muy criticado que el presidente de Aragón no asistiera todos los años a MotoGP. «El respaldo al más alto nivel del Gobierno de Aragón en las pruebas internacionales es importante y yo estaré. Espero que asistan más consejeros de DGA y, si es posible, también algún representante del Gobierno español para que conozcan el circuito que tenemos en Alcañiz«, destaca.
El futuro del circuito en MotoGP
El futuro del circuito en el calendario de MotoGP, el contrato actual con Dorna está firmado para organizar, al menos, tres pruebas hasta 2026. «Quiero mantener una conversación con el anterior presidente de Motorland, el exconsejero de Industria, Arturo Aliaga, para que me cuente su experiencia; y escuchar al gerente del circuito; al alcalde de Alcañiz y al presidente de la Comarca del Bajo Aragón. Desde el Gobierno ya hemos iniciado alguna conversación telefónica con Dorna y en las próximas semanas nos queremos reunir con ellos para analizar el contrato y las posibilidades que existen para ampliarlo«, comenta.
«El contrato especifica que, si el promotor nos propone acoger el Mundial, por ejemplo, en 2025, nosotros estaríamos obligados. Si pudiéramos repetir como aquel año que organizamos dos GP… vamos a hablar con Dorna y ver qué posibilidad hay de mejorar el contrato. Tengo que conocer por Dorna los compromisos que tienen con otros circuitos sobre la rotación ibérica. Una de las cuestiones que quiero contrastar es que Jerez ha ido por libre y se ha garantizado dos ediciones consecutivas«, sentencia Manuel Blasco.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!