
Tras el adiós de Marc Márquez al Repsol Honda, el equipo aún cuenta con un hueco libre de cara a 2024. En medio de una situación complicada y sin muchas opciones, todo apunta a que el elegido podría ser Fermín Aldeguer.
Falta menos de un mes para que MotoGP despida la temporada 2023 en el Circuit Ricardo Tormo de Cheste. Aún con el título por decidir, hay otra gran incógnita en la parrilla de la categoría reina: quién será el sustituto de Marc Márquez en el Repsol Honda. Que Honda está en el momento más complicado de su historia en MotoGP es un hecho. La marca necesita grandes cambios para volver a ponerse al nivel de sus rivales y luchar de nuevo por las victorias. Así que en los últimos días se ha añadido un nuevo nombre a la lista, lo que supondría una maniobra arriesgada para los japoneses. ¿Por qué no contar con un rookie?
Han sido muchos los nombres que han sonado para ocupar el box junto a Joan Mir. Aprilia ha sido la marca más ‘tanteada’ según los rumores, que apuntan a que habría habido contactos entre la marca japonesa y Miguel Oliveira o los pilotos oficiales Aleix Espargaró y Maverick Viñales. Tras conocer el futuro de Márquez en Gresini; también sonó Fabio Di Giannantonio, que perdió su asiento en el equipo italiano en favor del ocho veces Campeón del Mundo.
Sin embargo, Ricard Jové ha apuntado a través de su cuenta de Twitter que la marca del ala dorada habría apostado por el vencedor de la última carrera de Moto2 en Tailandia, Fermín Aldeguer. “Hoy he confirmado esta información, y ya podemos dar por hecho que Fermin Aldeguer tiene oferta en firme de HRC para acompañar a Joan Mir en 2024/25. Me consta que su prioridad es Moto2, cosa que apoyo, pero como es normal trenes como este pasan pocas veces. Tendrá de decidir”, aseguraba el comentarista de DAZN.
Ducati ya apostó por una estrategia similar
Sin embargo, el pasado domingo el murciano negó estar pensando en un cambio de categoría, según declaraciones al medio MotorSport. “Ahora mismo en mi cabeza no está MotoGP, solo pienso en disfrutar el momento y seguir aprendiendo. Tengo 18 años recién cumplidos, soy muy joven, no tengo ninguna prisa por subir. Cuando lo haga quiero estar realmente preparado para seguir demostrando el potencial que tenemos, y subir a MotoGP para ganar. No estoy al tanto de nada de eso que me comentas, en fin de semana de carreras no me gusta hablar de temas externos, así que ya veremos, no es mi prioridad en este momento”, afirmó Aldeguer.
Ducati ya apostó en los últimos años por potenciar el talento de los jóvenes pilotos, como hizo con Pecco Bagnaia o Jorge Martín; y el éxito de esta decisión es innegable. Sin embargo, contar con un piloto sin experiencia en un equipo de fábrica de MotoGP no asegura los resultados a corto plazo; y por el momento en Honda están buscando un piloto para un contrato de un año.
No obstante, para el veterano piloto Aleix Espargaró esta es la mejor decisión que podrían tomar desde Japón; según contó al medio AS. “Si fuese Honda, Aldeguer sería el mejor fichaje, sin duda. No hay ninguno mejor. Porque luego tienes muchos escenarios posibles para el 2025. Le puedes bajar a Cecchinello, para que siga aprendiendo; si Mir se quiere mover y quieres fichar a otro top sigue teniendo espacio, puedes mantener a un top como Mir con él”.
“Creo que es el fichaje más estratégico que hay; si no pueden ir a por un top ahora o un piloto que les desarrolle la moto. Si tienen que fichar a un joven, Fermín es la mejor opción del paddock“, aseguraba el de Aprilia. Por el momento, todo apunta a que la decisión está en manos del piloto murciano.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!