
Hasta ahora se han celebrado nueve carreras de MotoGP, y esta es la actualización de los motores en plenas vacaciones de verano facilitadas por Dorna.
El año pasado, si se echa la vista atrás, se recuerda que ya hubo un drama con los motores especialmente en los equipos de Yamaha, y más en el oficial. Y es que los pilotos de la firma asiática lo pasaron mal en ese aspecto, pues veían que quizás no podían llegar al final de la temporada con motores que pudieran usarse. Es por eso que desde la sede de la fábrica en Japón analizaron a fondo estos motores de las MotoGP de los pilotos para saber dónde residía el problema exactamente.
A día de hoy está la actividad en pista parada por el mes obligatorio de vacaciones en verano en el que los pilotos están tratando de desconectar de la gasolina de los circuitos, aunque seguramente también estén echando de menos la competición. La última carrera fue en Assen, donde Yamaha consiguió un doblete después de saber que Maverick Viñales abandonará este equipo oficial al final de la temporada. La próxima cita será en Austria el 8 de agosto, contando con un doblete ya que a la semana siguiente también competirán allí.

Casi todos los pilotos tienen cuatro motores abiertos
El piloto que más tiene que apretar los dientes este año en cuanto a los motores es Alex Rins a los mandos de su Suzuki. El de Valdealgorfa ha utilizado ya cuatro motores de los cuales dos ya no puede reutilizarlos porque están desechados. Esto ocurre porque el piloto de la marca japonesa ha sufrido muchas caídas este año, y por eso puede perder más motores. A diferencia de Rins, su compañero Joan Mir tiene cuatro abiertos también y todos operativos.
Entre Luca Marini, Franco Morbidelli y Marc Márquez están viviendo algo parecido en su caso, y es que todos tienen tres motores abiertos y dos operativos, aunque el del Repsol Honda está compitiendo teniendo en cuenta que tiene un motor inoperativo desde el último Gran Premio de los Países Bajos como le ha pasado al hermano menor de Valentino Rossi. Hablando del nueve veces campeón del mundo, él ya abrió el cuarto motor en Sachsenring.
En Ducati todos los corredores tienen todos los motores operativos, los cuatro abiertos hasta ahora. Desde KTM también tienen cierta tranquilidad ya que este año es el primero que corren sin concesiones, algo a lo que tienen que acostumbrarse ya que también se reducen los días de test a lo largo de la temporada. En su caso tienen cuatro motores disponibles. Por último se encuentra Aprilia, la única fábrica que todavía tiene esas concesiones que KTM no, y aunque hayan abierto cuatro motores, tienen cinco para acabar este segundo año bajo la pandemia que ha afectado tanto a todo el mundo.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios